Cargando, por favor espere...

Deportes
El deporte como prevención de lesiones músculo-esqueléticas
Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.


Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo; sobre todo en aquellos que trabajan en oficinas o sus actividades no dependen directamente de la movilidad global del cuerpo.

Según la Federación de Trabajadores de la Enseñanza, las principales patologías del aparato locomotor son las siguientes:

Fatiga muscular: efecto producido por contracciones permanentes que impiden la adecuada oxigenación del músculo, produciendo fatiga primero y posteriormente dolor.

Lumbago: dolor que aparece en la zona lumbar limitando drásticamente los movimientos; puede extenderse a las extremidades inferiores y suele presentarse como consecuencia de una mala postura o de un esfuerzo violento.

Lordosis: curvatura de concavidad posterior que se puede observar en las zonas lumbar y cervical de la columna.

Hiperlordosis: las causas de una alteración de los valores normales de esta curvatura pueden ser primarias, congénitas o secundarias.

Cifosis: es una curvatura de la concavidad anterior, que se produce en la zona dorsal. Cuando su valor es excesivo, se denomina hipercifosis; y se considera patológica cuando existen alteraciones estructurales a nivel óseo.

Escoliosis: alteración que se produce en el plano frontal–sagital. Desviaciones laterales en forma de “s”.

Artritis reumatoide: trastorno crónico y sistemático caracterizado por la deformación de las articulaciones. Se manifiesta con dolor inflamatorio continuo que no suele remitir con el reposo. Se intenta corregir evitando la pérdida de la fuerza muscular.

Artrosis: quizás la patología reumática más frecuente. Destruye el cartílago hialino que recubre las superficies articulares. El sobrepeso favorece su aparición.

Espondilitis Anquilosante: afecta básicamente a la columna vertebral. Suele manifestarse en una lumbalgia inflamatoria con dolor en los muslos y continúa en una degeneración de la movilidad.

Osteoporosis: se caracteriza por la disminución de la densidad en los huesos. Patología que afecta en un mayor porcentaje al sexo femenino. La prevención más eficaz es la práctica moderada y adecuada de actividad física.

Discopatías: se producen cuando los discos intervertebrales empiezan a perder sus propiedades de amortiguación. Pueden degenerar en hernias discales.

Espondilolistesis: se define como un desplazamiento anterior de un cuerpo vertebral sobre el inferior.

Cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia: dolor que se manifiesta en las zonas mencionadas y que se debe a diferentes factores. El más frecuente suele ser un espasmo muscular que imposibilita la movilidad.

Para favorecer la prevención de lesiones es de suma importancia la práctica sistemática del ejercicio físico, pues al contraer y relajar un músculo, éste tiende a romper la homeostasis y, como consecuencia, busca recuperarse con mayor eficiencia; durante este proceso, el músculo incrementa su capacidad generativa y, como consecuencia, es capaz de soportar cargas externas elevadas. Sin embargo, en nuestro país, durante el año 2023, sólo el 46.5 por ciento de los hombres se consideraron físicamente activos, mientras que las mujeres se identificaron del mismo modo con el 34 por ciento (Inegi, 2023). Entre los motivos por los que la inmensa mayoría de los mexicanos no realiza algún tipo de actividad física sistemática figuran, en primera instancia, la falta de tiempo; ya que para cubrir los gastos diarios muchos tienen dos trabajos formales, mientras que los fines de semanas se autoemplean en trabajos informales; en otros, al emplearse en trabajos que demandan una mayor exigencia física, como los albañiles, el cansancio ya no les permite realizar algún otro tipo de actividad física. 

Los problemas músculo-esqueléticos se pueden prevenir; sin embargo, no siempre es posible, pues en México, a pesar de que la Constitución reconoce el derecho a la actividad física y al deporte en el Artículo 4°, es uno de los países que menos invierte en el deporte y, por ende, no existen suficientes maestros y espacios deportivos para favorecer la promoción de la práctica deportiva, resultando en la grave falta de una cultura física entre los mexicanos. 


Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero

dfghjk


Notas relacionadas

Deportes.jpg

Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.

miron.jpg

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

dep.jpg

La final se jugará en el Estadio Krestovsky de San Petersburgo, Rusia. Este partido estaba programado en Alemania; pero, debido a la pandemia de Covid-19, fue pospuesto y reubicado a San Petersburgo en 2022.

Comienzan Juegos Olímpicos 2024

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

dep.jpg

De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.

udyat.jpg

Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.

beis5.jpg

Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante

Importancia de la gestión en el deporte

La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.

Apuntes sobre el futbol rápido

Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.

andy.jpg

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

México brilla en Juegos Panamericanos Santiago 2023

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

MARADONA.png

“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.

clausura.jpg

Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero

Por falta de apoyo, estos son los mexicanos que compiten por otro país en París 2024

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana

41426e13e977f5a8627bd01616640e96062f42c2.jpg

Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.