Cargando, por favor espere...

Presentan denuncia por agresiones contra alcaldes de la UNACDMX
“Todos hemos visto los abusos de autoridad que han hecho estos elementos de la policía, que sin importar el género golpean a la gente".
Cargando...

Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc y Vocera de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) en compañía de Alcaldes de la oposición, presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX una denuncia por los delitos de Lesiones, Robo, Abuso de Autoridad y Uso Ilegal del Servicio Público en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que resulten responsables cometidos en agravio de las Alcaldesas y Alcaldes Electos integrantes de la UNACDMX.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes en las afueras de la sede del Congreso de la Ciudad de México al que acudieron después de dar su conferencia semanal para buscar un diálogo con la mesa directiva de la saliente Primera Legislatura de esta Ciudad, recibiendo violencia por parte de elementos de seguridad pública, impidiéndoles el paso con agresiones inclusive, en su momento Diputada y hoy Alcaldesa electa de Azcapotzalco Margarita Saldaña.

Cuevas menciono la confianza que tienen en las autoridades y que la Fiscalía realizara las investigaciones ajustadas a derecho y que se emitirán las medidas de protección en favor de las víctimas para garantizar “nuestra integridad” pues resultado de esa violencia hubo daño físico en compañeros de trabajo y autoridades recién electas.

En conferencia de prensa ofrecida en la escalinata de la Fiscalía, Sandra Cuevas enfatizó en la urgencia de realizar los procedimientos a los elementos ya identificados y que se les tenga debidamente localizados para ser llamados a rendir su entrevista, para que se procure la justicia que se reclama.

Sostuvo que esto debe servir de ejemplo para toda la ciudadanía porque a nadie se le puede violentar sus derechos humanos de tal suerte que anunció también que en las próximas horas presentarán una denuncia en la materia ante la CDHCDMX.

Indicó Sandra Cuevas quien fue confirmada por el Tribunal Electoral como Ganadora en Cuauhtémoc, que es lamentable que los elementos encargados de la seguridad no respeten a los ciudadanos y menos a la autoridad que nosotros representamos de tal forma que iremos hasta las últimas consecuencias para que estos hechos históricos y lamentables no queden impunes.

“Todos hemos visto los abusos de autoridad que han hecho estos elementos de la policía, que sin importar el género golpean a la gente, la agreden, los encierran de manera injusta y ello no puede continuar en un país y una ciudad que se dice de libertades y democrática”.

Garantizó que la denuncia por los hechos de violencia recién ocurridos servirá de ejemplo para que a quien se le violenten sus derechos humanos acudan a denunciar "vamos a levantar la voz, la UNACDMX va a levantar la voz, el Gobierno no hará lo que quiera”.

De ahora en adelante, advirtió, “Sandra Cuevas y la propia gente estará vigilante para que el Gobierno no haga lo que quiera y abuse de su poder”.

En torno al proceso de transición de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas informó que, ante la insistencia y la falta de respuesta por las autoridades salientes, y ante el cumplimiento de las resoluciones de la autoridad electoral, este martes a las 12:00 horas se reinician los trabajos de transición en la demarcación.

En la Alcaldía Cuauhtémoc, “tenemos que dar resultados a la gente, nosotros debemos construir, edificar porque para eso votaron el 6 de junio de ahí que estamos presentes para trabajar y resolver los problemas de los capitalinos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Alertan riesgo de regresión autoritaria

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Además, se perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

No se avizora solución a la desproporción entre la recaudación federal y los estados y municipios, con la 4T. López Obrador se niega en redondo a modificar el régimen fiscal, protegiendo así a las grandes fortunas y dañando a los pobres.

“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.