Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido omiso y no ha dado cumplimento a las sentencias que ha ordenado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para generar mapas de riesgo, convenios de coordinación con autoridades y crear filtros para que en la postulación de candidaturas, los partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales, denunció Marko Cortés, líder nacional del PAN.
De acuerdo con el panista, las acciones ordenadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral han sido atendidas de manera deficiente, incluso se han incumplido totalmente, por lo que promovió un incidente de incumplimiento de sentencias ante la Sala Superior del TEPJF, por la omisión del Consejo General del INE de emitir las medidas suficientes para garantizar un proceso electoral libre de violencia y sin la intervención del crimen organizado.
Desde 2022 a la fecha sólo se han realizado dos mesas de trabajo, dos informes, uno en diciembre de 2023 y otro en enero de 2024, y el esquema de seguridad de candidaturas resulta deficiente al proponer un análisis de riesgos luego de que ocurren los hechos de violencia y amenazas, es decir, no se enfoque en prevenir los actos delictivos, sino se centra en actuar después de suscitarse.
Además de que el protocolo recientemente presentado a los partidos políticos sólo prevé la protección de algunas candidaturas, sin tomar en cuenta que en el proceso electoral se renuevan más de 20 mil cargos, y son las candidaturas a nivel local las que tienen un mayor riesgo, además de encuestadores, funcionarios y representantes de casilla, los cuales no son contemplados.
El dirigente de Acción Nacional pidió al INE crear un comité para tomar medidas de prevención de violencia e inseguridad en los procesos electorales, ya que se pronostica el proceso electoral más violento en la historia.
Advirtió que si no se toman las medidas necesarias se corre el riesgo de que el voto deje de ser libre, secreto, directo, personal, intransferible y universal. Además, los candidatos pueden ser obligados a no postularse o declinar.
Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.
La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.
Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
Cartón
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.
Cartón
El partido Morena del Presidente está reclutando a exmilitantes, exdirigentes y los mismos vicios, artimañas y trampas del hoy desmoronado Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
La Ciudad de México, hoy gobernada por Morena, fue considerada la cuarta ciudad más cara en habitabilidad de América Latina, ya que sus poco más de nueve millones 200 mil habitantes se albergan en 2.75 millones de viviendas.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera