Cargando, por favor espere...

Preseas doradas nuevo récord para México
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
Cargando...

Foto principal: CONADE

En un hecho histórico, México consiguió un nuevo récord en medallas de oro al conseguir 52 preseas doradas durante su participación en los Juegos Panamericanos 2023, celebrados en la ciudad de Santiago de Chile.

Con el triunfo, la delegación deportiva posicionó a México en el tercer lugar en la tabla general de resultados, solo por debajo de Estados Unidos con 124 medallas de oro y Brasil con 62. El resultado es el mejor récord que han conseguido los atletas mexicanos en toda la historia de sus participaciones.

Cabe destacar que los atletas mexicanos consiguieron en total 142 medallas, entre oro, plata y bronce; por lo que se colocaron por encima de Colombia, Chile, Argentina y Cuba, cuyas delegaciones consiguieron 101, 79, 75 y 69 preseas respectivamente.

De las 52 medallas de oro, las mujeres atletas mexicanas consiguieron 27; mientras tanto, los hombres lograron 21 y el resto las obtuvieron en competencias mixtas.

Con respecto a las preseas de plata, los mexicanos lograron 38, de estas, 19 las obtuvieron las mujeres, 16 los hombres y tres más en pruebas mixtas.

Asimismo, los deportistas conquistaron 52 metales de bronce, 28 de ellas en la rama varonil, 21 más en la femenil y tres más en pruebas mixtas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.

Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.

La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.