Cargando, por favor espere...
El torneo preolímpico de la Confederación de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) se realizará para clasificar a las selecciones Sub-23 que representarán a la región en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020-21. En agosto de 2019 se anunció que esta competencia se realizaría del 20 de marzo al 1° de abril de 2020 en Guadalajara y Zapopan, Jalisco; pero el 13 de marzo de ese año, debido a la pandemia de Covid-19, la Concacaf la pospuso, programando su realización del 18 al 30 de marzo de 2021.
La selección mexicana Sub-23 espera conseguir, en casa, con el apoyo de los aficionados, un pase a la pugna máxima del deporte. El conjunto nacional es comandado por Jaime Lozano y sostuvo su primer duelo el pasado jueves 18 de marzo enfrentando a su similar de República Dominicana. Entre los jugadores convocados destacaron José Juan Macías, Sebastián Córdova y Uriel Antuna, quienes son muy buenos jugadores y, lo primordial, se han integrado bien al grupo y formado un buen equipo.
En el pasado reciente se han quedado en el camino algunas buenas generaciones de futbolistas mexicanos porque no lograron cumplir con las expectativas; pero “como director técnico de esta selección, les digo que vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos y más para conseguir el boleto y después poner el nombre de México muy arriba”, afirmó Lozano poco antes de que se iniciara la justa preolímpica.
Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24, ante Estados Unidos, en una edición más del clásico de la Concacaf. Los 15 encuentros del preolímpico se jugarán en los estadios Jalisco y Akron, que se hallan en Guadalajara y Zapopan, respectivamente.
El torneo eliminatorio solo dará dos boletos para viajar a tierras orientales en julio. Si se consigue el primero o segundo lugar en esta fase, el conjunto nacional pasaría a la semifinal, y ya en esta fase se enfrentaría a uno de los dos equipos semifinalistas del grupo B. En caso de llegar a la final, se concretaría el pase a Tokio.
Los partidos de las semifinales se jugarán en el Estadio Jalisco a las 17:00 y 20:00 del domingo 28 de marzo, y la final será el martes 30 de marzo a las 20:00 en el Estadio Akron. En este recinto, la selección preolímpica mexicana intentará la hazaña de Londres 2012, cuando se obtuvo la medalla de oro al vencer a Brasil dos a uno. “Es importante destacar que durante la competencia, el aliento de tu gente es una ventana que no se paga con nada”.
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante
Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.
Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.
Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.
Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.
La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.
La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.
La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo