Cargando, por favor espere...
En dos mensajes en Twitter, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que debido a la austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador desaparece la Subsecretaría de Gobernación, a cargo de Ricardo Peralta.
“La @SEGOB_mx informa que en virtud de las medidas de austeridad y por instrucciones del presidente @lopezobrador_, a partir del 1 de septiembre, el Subsecretario de Gobierno, @Ricar_peralta concluye sus funciones en la dependencia. (1/2)”.
En un segundo mensaje, la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero agradeció el compromiso de Ricardo Peralta, quien asumió el cargo en mayo del año pasado, en sustitución de Zoé Robledo.
“Agradecemos su enorme compromiso y honrosa labor al servicio de la patria. Le felicitamos deseándole éxito en la siguiente encomienda consolidando y fortaleciendo la Cuarta Transformación de la vida pública del país. (2/2)”.
Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.
Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.
López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.
Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados
La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.
“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.
Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
La votación de este proyecto, que debía ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre, se realizó en una sede alterna debido a que organizaciones de campesinos
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción