Cargando, por favor espere...
Debido a una llamada telefónica de una amenaza de bomba, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco” ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Los uniformados relataron que los hechos se registraron al interior del plantel ubicado en cruce de la avenida Instituto Politécnico Nacional y la calle Paranagua, de la colonia San Pedro Zacatenco, donde se reportó un supuesto artefacto explosivo.
Ante lo anterior, uniformados especializados del agrupamiento Fuerza de Tarea de los llamados Zorros de la SSC acudieron a la emergencia, realizaron la inspección del lugar en los vehículos, jardineras, botes de basura, salones, pasillos y demás instalaciones; así como en las inmediaciones de la escuela sin que se encontrara algún objeto que ponga en riesgo la integridad física de las personas.
Los uniformados se entrevistaron con la subdirectora, quien les informó que recibieron una llamada, alrededor del mediodía, en la cual un hombre con la voz distorsionada, le señaló que había un artefacto explosivo en las instalaciones y colgó, por lo que se activaron los protocolos de seguridad para los alumnos, personal docente y los trabajadores por lo que fue necesario desalojar las instalaciones.
Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
El personal de salud se manifestaba para exigir el pago de bonos y canasta básica cuando fue reprimido por elementos del orden.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
En el mercado local también participan otras empresas como Mr. W, con 192 propiedades; Capitalia, con 142; HOMi, con 109; y Host Me Tender, con 95.
Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto
Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec
Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.
Acoso, drogas y peligros a bordo, alerta legislador por “partybuses”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera