Cargando, por favor espere...

Por amenaza de bomba, desalojan instalaciones del IPN
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.
Cargando...

Debido a una llamada telefónica de una amenaza de bomba, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco” ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los uniformados relataron que los hechos se registraron al interior del plantel ubicado en cruce de la avenida Instituto Politécnico Nacional y la calle Paranagua, de la colonia San Pedro Zacatenco, donde se reportó un supuesto artefacto explosivo.

 

Ante lo anterior, uniformados especializados del agrupamiento Fuerza de Tarea de los llamados Zorros de la SSC acudieron a la emergencia, realizaron la inspección del lugar en los vehículos, jardineras, botes de basura, salones, pasillos y demás instalaciones; así como en las inmediaciones de la escuela sin que se encontrara algún objeto que ponga en riesgo la integridad física de las personas.

 

Los uniformados se entrevistaron con la subdirectora, quien les informó que recibieron una llamada, alrededor del mediodía, en la cual un hombre con la voz distorsionada, le señaló que había un artefacto explosivo en las instalaciones y colgó, por lo que se activaron los protocolos de seguridad para los alumnos, personal docente y los trabajadores por lo que fue necesario desalojar las instalaciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No se reportan heridos por el momento.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.

Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.