Cargando, por favor espere...
La abogada Susana Prieto Terrazas, conocida por haber encabezado el movimiento obrero 20/32 en Matamoros, Tamaulipas, fue detenida la tarde de hoy por agentes del Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJT), mientras se encontraba comiendo en un restaurante de la ciudad fronteriza.
En un comunicado de prensa la PGJT informó que la Policía Investigadora detuvo a la abogada en cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra por delitos cometidos en contra de servidores públicos, motín, amenazas y coacción de particulares.
Medios locales informan que, trascendió que la demanda fue interpuesta por trabajadores de la Junta de Conciliación de Arbitraje número 6 debido a que la abogada habría secuestrado dichas oficinas el pasado 10 de marzo.
A decir de la Fiscalía del estado, “un Juez de Control emitió el mandato judicial ejecutado por los agentes investigadores después de que se presentaran los elementos de prueba suficientes que implican a la detenida en los citados delitos registrados en la Avenida Álvaro Obregón de la colonia Jardín de este municipio”.
Fue la propia abogada oriunda de Ciudad Juárez, quien, a través de sus cuentas de redes sociales, transmitió en vivo el momento de la detención cuando se encontraba a las afueras de un restaurante de la ciudad de Matamoros. En el momento de la detención se encontraba acompañada de su hija.
Momentos después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad, a las afueras de la agencia de la PGJT, en donde la abogada juarense se encontraba detenida.
El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.
Esta es la mayor reforma al sistema desde la llevada a cabo por el presidente Ernesto Zedillo en 1994, la cual resultó en la formación del Consejo de la Judicatura Federal y la reestructuración de la Corte.
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.
El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional
Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.
La 4T no se ha ocupado de mejorar la injusta distribución de la riqueza. Los números son elocuentes. El fenómeno es consecuencia del modelo económico neoliberal que priva en el mundo y con el que la 4T convive hasta ahora plácidamente.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.
La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
Escrito por Rosario Hinojosa Walle
Colaboradora