Cargando, por favor espere...
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, exigió la renuncia inmediata del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, por la represión y violencia ejercida ayer en contra de los alcaldes integrados en la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX).
En conferencia de prensa, Cortés Mendoza lamentó el excesivo uso de violencia, el cual no pudo venir de nadie más, sino de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. "Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", refirió.
Acompañado del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, de los coordinadores de las bancadas del PAN y PRD, Jorge Romero y Luis Espinoza Chazaro, respectivamente, así como los alcaldes electos de oposición, se sumó a la exigencia de una disculpa pública por parte de la jefa de Gobierno y la "inmediata renuncia de Martí Batres".
Ayer, mientras los alcaldes electos intentaban ingresar al Congreso local, fueron agredidos por un grupo de granaderos en el que Lía Limón, de Álvaro Obregón, y Tania Larios, diputada local electa por Cuauhtémoc, sufrieron lesiones y robo. Por ello, Cortés Mendoza, afirmó que el gobierno capitalino va en detrimento.
Por su parte, Jesús Zambrano, del PRD, se sumó a la solicitud de renuncia del secretario de Gobierno, a quien calificó como un "porro profesional".
"Martí Batres se quito la máscara de represor", dijo y la comparó con los hechos de hace 50 años en la matanza del 10 de junio, en la que, como este lunes, hubo violencia y agresiones contra los alcaldes de oposición que representan a los miles de ciudadanos. "Es una afrenta para todos, para hombres y mujeres que se han agrupado en la Unión de Alcaldes de la Cdmx", comentó.
Recordó que la jefa de Gobierno prometió la desaparición del cuerpo de granaderos a partir de su primer día de gobierno, sin embargo, ayer lunes, el grupo de uniformados custodió las inmediaciones del Congreso local y de paso, agredieron a quienes solicitaron ingresar.
Zambrano llamó a Claudia Sheinbaum a establecer un diálogo con los alcaldes electos, quienes han solicitado reiteradamente iniciar el proceso de transición, ya que hasta ahora únicamente ha imperado la descalificación y la falta de diálogo.
Por su parte, Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, anunció que en las próximas horas interpondrá una denuncia penal en compañía de los alcaldes, Mauricio Tabe y Santiago Taboada por los agresiones y robo.
Los alcaldes de oposición reiteraron que se mantienen unidos, a pesar de que el PRI se ha mantenido lejano a las actividades de la UNACDMX. "Vamos en unidad, y listos para avanzar", puntualizó Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc.
... su majestad la mercancía se impondrá en todo el mundo y la gran mayoría de las vacunas serán mercancías, las comprará el que tenga dinero para pagarlas.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.
La mayoría legislativa en el Congreso de Veracruz, perteneciente a Morena se apresta a repetir la historia de revanchismos entre la clase política local
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.
La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.
En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.
Escrito por Trinidad González /Abigail Cruz Guzmán
Colaboradores