Cargando, por favor espere...

Mueren 15 personas en atentado a escuela rusa
El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
Cargando...

Un ataque armado se produjo este lunes en una escuela de la ciudad rusa de Izhevsk. El ataque dejó al menos 15 personas muertas, incluidos 11 menores de edad, informó el Comité de Investigación de Rusia. El atacante se suicidó.

Asimismo, 24 personas, incluidos 22 menores, resultaron heridos a causa del delito.

El asalto tuvo lugar por la mañana durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.

Mientras la Policía buscaba al atacante, los estudiantes permanecían encerrados en las aulas. Los padres de los niños estaban esperando frente al cordón policial que se creó alrededor del centro educativo.

Las víctimas mortales incluyen dos guardias de seguridad y dos profesores, además de los siete menores, afirmaron desde el Comité de Investigación, reporta Tass.

El organismo precisó que el atacante vestía una camiseta negra con símbolos nazis, un pasamontañas y no llevaba documentos. Su identidad está siendo aclarada.

Entre los heridos se encuentran alumnos de primer grado, cuyas lesiones incluyen aquellas causadas al saltar por las ventanas cuando huían de la amenaza.

La muerte del atacante fue confirmada por el jefe de la República de Udmurtia, Alexánder Brychálov. Además, se conoce que el hombre no planteó ninguna exigencia durante el tiroteo.

Las autoridades de la República de Udmurtia han declarado tres días de luto por las víctimas mortales, hasta el 29 de septiembre.

 

Sobre el criminal

El delincuente estaba armado con dos pistolas traumáticas convertidas en armas letales, según aclaró el servicio de prensa de la división local de la Guardia Nacional rusa.

Al lado del cuerpo del atacante, descubierto en el cuarto piso, los agentes de seguridad hallaron múltiples cargadores, tanto llenos como vacíos, con inscripciones 'Odio' hechas con un marcador rojo.

Del video grabado en el lugar, se deprende que el atacante tenía una esvástica en su ropa.

El tirador no llevaba documentos por lo que establecer su identidad tomó algún tiempo. Más adelante, los investigadores del Comité de Investigación lo identificaron como Artiom Kazántsev, nacido en 1988, quien era residente de Izhevsk y se graduó en este centro educativo.

Brychálov precisó a periodistas que el hombre tenía un registro en el dispensario psiconeurológico, lo que supone que padecía de un trastorno en este ámbito médico.

Los investigadores están registrando su domicilio, estudiando su persona, actitudes y el entorno. Además, se está comprobando su relación con ideologías neonazis.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

День русского языка

El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.

Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.

Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.

Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.

La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.