Cargando, por favor espere...

Mueren 15 personas en atentado a escuela rusa
El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
Cargando...

Un ataque armado se produjo este lunes en una escuela de la ciudad rusa de Izhevsk. El ataque dejó al menos 15 personas muertas, incluidos 11 menores de edad, informó el Comité de Investigación de Rusia. El atacante se suicidó.

Asimismo, 24 personas, incluidos 22 menores, resultaron heridos a causa del delito.

El asalto tuvo lugar por la mañana durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.

Mientras la Policía buscaba al atacante, los estudiantes permanecían encerrados en las aulas. Los padres de los niños estaban esperando frente al cordón policial que se creó alrededor del centro educativo.

Las víctimas mortales incluyen dos guardias de seguridad y dos profesores, además de los siete menores, afirmaron desde el Comité de Investigación, reporta Tass.

El organismo precisó que el atacante vestía una camiseta negra con símbolos nazis, un pasamontañas y no llevaba documentos. Su identidad está siendo aclarada.

Entre los heridos se encuentran alumnos de primer grado, cuyas lesiones incluyen aquellas causadas al saltar por las ventanas cuando huían de la amenaza.

La muerte del atacante fue confirmada por el jefe de la República de Udmurtia, Alexánder Brychálov. Además, se conoce que el hombre no planteó ninguna exigencia durante el tiroteo.

Las autoridades de la República de Udmurtia han declarado tres días de luto por las víctimas mortales, hasta el 29 de septiembre.

 

Sobre el criminal

El delincuente estaba armado con dos pistolas traumáticas convertidas en armas letales, según aclaró el servicio de prensa de la división local de la Guardia Nacional rusa.

Al lado del cuerpo del atacante, descubierto en el cuarto piso, los agentes de seguridad hallaron múltiples cargadores, tanto llenos como vacíos, con inscripciones 'Odio' hechas con un marcador rojo.

Del video grabado en el lugar, se deprende que el atacante tenía una esvástica en su ropa.

El tirador no llevaba documentos por lo que establecer su identidad tomó algún tiempo. Más adelante, los investigadores del Comité de Investigación lo identificaron como Artiom Kazántsev, nacido en 1988, quien era residente de Izhevsk y se graduó en este centro educativo.

Brychálov precisó a periodistas que el hombre tenía un registro en el dispensario psiconeurológico, lo que supone que padecía de un trastorno en este ámbito médico.

Los investigadores están registrando su domicilio, estudiando su persona, actitudes y el entorno. Además, se está comprobando su relación con ideologías neonazis.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.

En conmemoración del centenario de la muerte del gran revolucionario ruso, compartimos con nuestros lectores fragmentos de la "Oda a Lenin", de Pablo Neruda, publicada en 1959 en el poemario Navegaciones y regresos.

El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".

“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que las sanciones impuestas contra Moscú están dirigidos a "marginalizar y contener a Rusia" y "reducir su papel a cero" en diferentes ámbitos de cooperación.