Cargando, por favor espere...

Microbialitos: pequeño recorrido por el pasado
México, país extraordinariamente rico en diversidad biológica, alberga formaciones importantes de microbialitos
Cargando...

Cuando escuchamos el término microorganismo, de inmediato lo asociamos con las enfermedades. Es cierto que muchas infecciones son ocasionadas por bacterias u otros patógenos microscópicos; es por esta razón que desinfectamos los vegetales, nos lavamos las manos antes de comer y nos vacunamos. Sin embargo, muchos microorganismos, particularmente las bacterias, desempeñan una función crucial en los procesos biológicos del planeta, pues con su ausencia se perdería el equilibrio ecológico que mantienen los ecosistemas.

Una de las interacciones más fascinantes de las bacterias resulta de la formación de los microbialitos, rocas que se encuentran en ambientes acuáticos y tienen aspecto muy similar a los arrecifes. Los microbialitos se originan por la interacción del metabolismo bacteriano y las características ambientales e hidrológicas de los sitios donde se encuentran: agua hipersalina, dulceacuícola, intermareales, submareales, corrientes fuertes, moderadas, nulas, altitud (mayor exposición de luz UV), etc.

Las particularidades del agua marina propician la precipitación y sedimentación de los desechos de las bacterias, especialmente elementos carbonatados, que permiten la formación de una gran variedad de formas y tamaños de microbialitos, emergen verticalmente sobre superficies y suelen ser rugosas o porosas; en estas superficies quedan atrapados otros organismos como algas, hongos, crustáceos, esporas e insectos.

Esta materia orgánica y la superficie rocosa provocan que los microbialitos tengan un gran potencial para perdurar como fósiles. La edad de nuestro planeta se estima en cuatro mil 500 millones de años y los microbialitos son la evidencia de la vida más antigua que se conoce en la Tierra. Los más viejos se hallan en Warrawoona, Australia y datan de hace tres mil 500 millones de años, en el periodo Precámbrico-Arqueano. Increíblemente, existen fósiles de todas las eras geológicas, aunque la cantidad de información accesible depende del grado de preservación. Los microbialitos representan un elemento fundamental en el estudio de la geología porque conservan evidencias de los ciclos biogeoquímicos más antiguos y sirven como indicadores de los parámetros ambientales. A través de los microbialitos pueden inferirse las condiciones de cada periodo, y establecer la evolución de la vida en la Tierra.

Los microbialitos se conservan en pocos lugares del mundo; los principales se hallan en Shark Bay, Australia; Andros Island, Bahamas, el Golfo Pérsico, el lago A. Salgada, en Río de Janeiro; en las salinas del norte de Chile y en San Juan de Marcona, Perú; México, país extraordinariamente rico en diversidad biológica, alberga formaciones importantes de microbialitos en la reserva de las Cuatrociénagas, Coahuila, y en la Laguna de los Siete Colores de Bacalar, Quintana Roo.

En este último sitio, la actividad turística ha provocado graves daños a la salud ambiental y un fuerte deterioro en los microbialitos. Ante esto, investigadores y especialistas universitarios presentaron a las autoridades estudios y propuestas de conservación para preservar estas evidencias fósiles de la vida en la Tierra e importantes piezas ecológicas.


Escrito por Blanca Mendoza Mejía

colaboradora


Notas relacionadas

“Es por demás evidente que la acusación que se ha lanzado desde la FGR es absurda e impropia de un país gobernado bajo principios mínimos de Estado de derecho".

Este fenómeno se denomina tormenta geomagnética y sus efectos se manifiestan a manera de interrupciones en las comunicaciones por radio y satélite, además de cortes de energía en los casos más extremos.

La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Las plantas no florecen en primavera, después del invierno, por casualidad. En realidad, la producción de flores ocurre como consecuencia de una “planeación”.

El eclipse solar total será el próximo 8 de abril.

Las matemáticas dieron orden al caos. Dan certeza en el momento que se vive y ayudan a comprender y medir los fenómenos que rodean a las personas.

Para una circunferencia no es difícil notar que la forma de la figura siempre surge y resurge siendo la misma

"Hemos visto con nuestros ojos y sentido bajo nuestros pies cómo muere el Ártico", explicó en declaraciones a la televisión pública ARD el jefe de la expedición, Markus Rex.

Los fractales son estructuras cuyo patrón se repite a diferentes escalas y casi de manera infinita. Están presentes prácticamente en todos los aspectos de nuestro entorno, casi ocultos a simple vista.

Así fue como nacieron las nuevas geometrías, que describen con más exactitud el universo donde vivimos, sin omitir y rechazar a la geometría euclidiana.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Científicos identificaron la existencia de campos magnéticos poderosos y ordenados que se despliegan en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A* (Sgr A*).

El matemático sintió mucha inclinación por las humanidades y los idiomas, aprendió latín, griego, alemán, italiano y francés. Además, estudió por su cuenta y nunca obtuvo un título académico, aún así, fue reconocido a lo largo de su vida.

Así, que el espacio en el que viajamos los humanos y las estrellas es curvo y no plano, como se había considerado en los dos mil años precedentes.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139