Cargando, por favor espere...

México sigue cosechando medallas en Cuarta jornada de natación
Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.
Cargando...

Cuarta jornada para la natación durante la programación de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde nuevamente México y sus atletas lograron consolidar significativas medallas.

La primera de oro llegó de la mano de Byanca Melissa Rodríguez, quien afirma que está "muy contenta y muy ansiosa de seguir progresando. En un mes tendremos el mundial y espero mejorar estas marcas. Me restan bastantes pruebas, el 200 m combinado, los 50 m pecho y el relevo 4x100 m combinado. Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”..

La otra presea de oro de la jornada, fue conquistada por la integrante de acuática nelsonvargas, María José Mata Cocco, quien detuvo el cronometro, en: 59.86, guarismo que le permitió conquistar el centro del pódium.

 

 

El récord de esta programación, llegó con el oro del nadador de acuática nelsonvargas, Miguel de Lara, en la prueba de 50 m pecho, presea conquistada con un tiempo, de: 27.51, tiempo que mejora el impuesto por el panameño Edgar Crespo, quien el 20 de julio de 2018, se impuso con: 27.56. (Este tiempo es también récord mexicano, mejorando su propia marca por un segundo, el anterior era, 27.52, impuesto el 16 de julio de 2022 en el Campeonato Nacional Interligas en Medellín Colombia)

Sin embargo, es importante resaltar que, el resultado de Miguel, es un empate, por lo que su nombre, estará junto al represente de Aruba, Mikel Schreuders, quien detuvo el cronometro en el mismo tiempo que nuestro representante, demostrando que, el nivel competitivo de estas justas, cada día es más exigente.

 

 

Para cerrar esta programación en la última prueba de jornada, también fue un récord más para México, cuando el cuarteto que nos representó en el 4x100 m relevo libre, integrado por: Jorge Iga ANV, Andrés Dupont AMEX, Athena Meneses AMEX y Tayde Revilak ANV, detuvieron el cronometro, en 3.31.12, tiempo que mejoró el establecido por sus compañeros de equipo, el equipo de México en los pasados Juegos Centroamericanos, quienes, el 23 de julio de 2018 en Barranquilla – Colombia, lo lograron, con: 3.31.66

La jornada se cierra con un total de nueve preseas. Logrando así un global, durante estas cuatro jornadas, de: 28 medallas en total, de los siguientes colores: 11 de oro, 10 de plata y 7 de bronce.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Sebastian Vettel expresó que "ha cambiado" su meta de ganar campeonatos por el deseo de ver a sus hijos crecer.

En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.

La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos

El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.

Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.