Cargando, por favor espere...
México participa en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los responsables del equipo nacional son el Comité Olímpico Mexicano (COM) y las federaciones deportivas de cada disciplina con participación. En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas –tiro con arco por equipos femenil y clavados sincronizados femenil en trampolín de tres metros– pero perdieron la oportunidad.
En la jornada del martes 27, sin embargo, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez lograron medalla de bronce en clavados sincronizados de plataforma de 10 metros, en espera de lo que, al día siguiente, harían Yahel Castillo y Juan Celaya en la prueba de sincronizados de plataforma de tres metros. Castillo compitió en Beijing 2008 y en Londres 2012, y buscaba su primera medalla en Juegos Olímpicos. Para Celaya fue el debut en una olimpiada.
Otro resultado relevante fue el de Gabriela Rodríguez, quien clasificó para la siguiente ronda en la prueba de skeet. La mexicana se ubicó en el sitio 14. Rodríguez consiguió 23 de 25 objetivos posibles en la primera ronda; en la segunda obtuvo el mismo resultado y en la tercera se quedó a un objetivo para lograr la calificación perfecta.
Luego de los primeros días de los Juegos de Tokio, algunos atletas se despidieron definitivamente de la justa veraniega, mientras que otros buscarán la revancha en pruebas futuras. Uno de ellos fue Edson Ramírez, quien se quedó con la posición 18 en la competencia de tiro, en la modalidad de 10 metros en pistola al aire, con lo que perdió la posibilidad de pelear una medalla en esa disciplina.
El halterista Jonathan Muñoz culminó su participación en la categoría de 67 kilogramos, tras obtener el segundo lugar del Grupo B, con el levantamiento de 298 kilogramos, sin posibilidad de competir por una medalla en la final del Grupo A.
El equipo femenil mexicano de tiro con arco, integrado por Aida Román, Ana Velázquez y Alejandra Valencia, fue eliminado en la ronda de cuartos de final luego de caer en tres sets frente a la tercia de Alemania, formada por Michelle Kroppen, Charline Schwarz y Lisa Unruh. Las mexicanas no podrán pelear por un lugar en la semifinal ni luchar por las medallas.
Dolores Hernández y Carolina Mendoza quedaron fuera del medallero olímpico en la final de clavados sincronizados femenil en el trampolín de tres metros. Las mexicanas no lograron las calificaciones favorables y se rezagaron en la cuarta posición, a pesar de su gran cierre con 275.10 puntos acumulados después de cinco rondas.
Giuliana Olmos y Renata Zarazúa se despidieron en la primera ronda del torneo olímpico de tenis, dentro de la modalidad de dobles femenil. Las mexicanas enfrentaron a la pareja española conformada por Paula Badosa y Sara Sorribes, quienes derrotaron a la pareja tricolor con parciales de 2-6, 7-6 y 7-10.
Byanca Melissa Rodríguez, quien participó en doma individual del deporte ecuestre, se despidió al terminar en la sexta posición en la Serie 3 de los 100 metros braza femenil, con un tiempo de 1:08:76, a 1:94 minutos de la ganadora Kotryna Teterevkova, de Lituania. En la misma prueba, la sudafricana Tatjana Schoenmaker estableció un nuevo récord olímpico con 1:04.82.
Seguimos en espera de los siguientes resultados y deseando lo mejor a nuestros compatriotas.
*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.
La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo
Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.
Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.
Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento
Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.
La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.
Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo