Cargando, por favor espere...
La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023, que se realiza en el municipio de Montecchio Maggiore y la ciudad de Vicenza, Italia.
La primera medalla para el tricolor fue de bronce y la obtuvo Monserrat Ocampo en la final de mil metros sprint, tras cronometrar un tiempo de 1:33.431 minutos.
Letelier consiguió la medalla de plata en la final de 15 mil metros, eliminación con un tiempo de 24:11.137 minutos, solo por debajo de la colombiana Gabriela Isabel Rueda, quien registró 153 milésimas menos que la mexicana. La también colombiana Fabriana Arias fue tercero con tiempo de 24:11.161 segundos.
Cabe destacar que Valentina fue ganadora de una medalla de plata en los Juegos Mundiales de Birmingham 2022, una competencia cuatrienal equivalente a Juegos Olímpicos para esta disciplina y dos preseas de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, competencia que, en su momento, fue calificada por Ana Gabriela Guevara como una “competencia de relleno”.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.
Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.
Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.
Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.
La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.
Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.
El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero
El ser humano es también resultado de un proceso de evolución y adaptación en el que se han venido definiendo sus características físicas generales y particulares, en virtud del género: hombre o mujer.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
Escrito por Fernando Landeros
Periodista