Cargando, por favor espere...

Maduro dará a conocer el 100% de las actas computadas
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Cargando...

Desde la sede del Supremo Tribunal de Justica (TSJ) de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro afirmó estar dispuesto a presentar públicamente el 100 por ciento de las actas de los votos emitidos en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuyos resultados son disputados por la oposición.

“Doy la cara, me someto a la justicia”, declaró el líder de la revolución bolivariana y aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela “está listo para presentar el 100 por ciento de las actas electorales que están en nuestras manos”, según lo dio a conocer la agencia de noticias venezolana Telesur.

Esto después de las violentas manifestaciones que se han registrado en los tres días posteriores a la elección presidencial, movilizaciones que ha encabezado la oposición que representa María Corina Machado y el ex candidato presidencial, Edmundo González.

“Estamos enfrentando quizás comparado con el 2002, las guarimbas del 2014, 2017, 2019 Capriles, Machado, Guaidó un ataque criminal dirigido por un dúo perverso y macabro, González Urrutia y María Corina Machado”, sentenció el presidente reelecto.

Ante este panorama, el presidente venezolano caracterizó la situación actual de Venezuela como un “ataque al proceso electoral” y un intento de golpe de Estado.

Sin embargo, aseguró que su gobierno se apegará a la justicia y a la Constitución, por lo cual ha pedido un escrutinio sobre los hechos ocurridos antes y después del 28 de julio. Por lo que interpuso un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ para que valide la elección del 28 de julio.

“Para que la Sala Electoral del TSJ se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral y golpe de Estado utilizando el proceso electoral y para que aclare todos estos ataques al proceso electoral”, expresó el líder de la izquierda en Venezuela. 

Hay que recordar que el pasado lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE), proclamó a Maduro como jefe de Estado relecto, luego de ganar las presidenciales con el 51.2 por ciento de los votos (5 millones 150 mil 92), frente al 44.2 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia (4 millones 445 mil 978)


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.

Éste es un momento inédito del capitalismo. Desde una perspectiva geopolítica se constata que, por primera vez en la historia, EE. UU. ya no tiene la hegemonía global.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.

Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.