Cargando, por favor espere...

Maduro dará a conocer el 100% de las actas computadas
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Cargando...

Desde la sede del Supremo Tribunal de Justica (TSJ) de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro afirmó estar dispuesto a presentar públicamente el 100 por ciento de las actas de los votos emitidos en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuyos resultados son disputados por la oposición.

“Doy la cara, me someto a la justicia”, declaró el líder de la revolución bolivariana y aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela “está listo para presentar el 100 por ciento de las actas electorales que están en nuestras manos”, según lo dio a conocer la agencia de noticias venezolana Telesur.

Esto después de las violentas manifestaciones que se han registrado en los tres días posteriores a la elección presidencial, movilizaciones que ha encabezado la oposición que representa María Corina Machado y el ex candidato presidencial, Edmundo González.

“Estamos enfrentando quizás comparado con el 2002, las guarimbas del 2014, 2017, 2019 Capriles, Machado, Guaidó un ataque criminal dirigido por un dúo perverso y macabro, González Urrutia y María Corina Machado”, sentenció el presidente reelecto.

Ante este panorama, el presidente venezolano caracterizó la situación actual de Venezuela como un “ataque al proceso electoral” y un intento de golpe de Estado.

Sin embargo, aseguró que su gobierno se apegará a la justicia y a la Constitución, por lo cual ha pedido un escrutinio sobre los hechos ocurridos antes y después del 28 de julio. Por lo que interpuso un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ para que valide la elección del 28 de julio.

“Para que la Sala Electoral del TSJ se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral y golpe de Estado utilizando el proceso electoral y para que aclare todos estos ataques al proceso electoral”, expresó el líder de la izquierda en Venezuela. 

Hay que recordar que el pasado lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE), proclamó a Maduro como jefe de Estado relecto, luego de ganar las presidenciales con el 51.2 por ciento de los votos (5 millones 150 mil 92), frente al 44.2 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia (4 millones 445 mil 978)


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.

El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.

Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.

El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

Venezuela declaró persona “non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE).