Cargando, por favor espere...

Maduro dará a conocer el 100% de las actas computadas
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Cargando...

Desde la sede del Supremo Tribunal de Justica (TSJ) de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro afirmó estar dispuesto a presentar públicamente el 100 por ciento de las actas de los votos emitidos en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuyos resultados son disputados por la oposición.

“Doy la cara, me someto a la justicia”, declaró el líder de la revolución bolivariana y aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela “está listo para presentar el 100 por ciento de las actas electorales que están en nuestras manos”, según lo dio a conocer la agencia de noticias venezolana Telesur.

Esto después de las violentas manifestaciones que se han registrado en los tres días posteriores a la elección presidencial, movilizaciones que ha encabezado la oposición que representa María Corina Machado y el ex candidato presidencial, Edmundo González.

“Estamos enfrentando quizás comparado con el 2002, las guarimbas del 2014, 2017, 2019 Capriles, Machado, Guaidó un ataque criminal dirigido por un dúo perverso y macabro, González Urrutia y María Corina Machado”, sentenció el presidente reelecto.

Ante este panorama, el presidente venezolano caracterizó la situación actual de Venezuela como un “ataque al proceso electoral” y un intento de golpe de Estado.

Sin embargo, aseguró que su gobierno se apegará a la justicia y a la Constitución, por lo cual ha pedido un escrutinio sobre los hechos ocurridos antes y después del 28 de julio. Por lo que interpuso un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ para que valide la elección del 28 de julio.

“Para que la Sala Electoral del TSJ se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral y golpe de Estado utilizando el proceso electoral y para que aclare todos estos ataques al proceso electoral”, expresó el líder de la izquierda en Venezuela. 

Hay que recordar que el pasado lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE), proclamó a Maduro como jefe de Estado relecto, luego de ganar las presidenciales con el 51.2 por ciento de los votos (5 millones 150 mil 92), frente al 44.2 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia (4 millones 445 mil 978)


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

A través de millones de pantallas de celulares circularon los incendiarios videos del derribo de un par de estatuas de Hugo Chávez.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.

La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.

En Oaxaca y Quintana Roo, cada partido postulará a sus propios candidatos, luego de que las dirigencias de los partidos no lograrán un acuerdo.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

Los comicios del próximo cinco de junio además de definir nuevos gobiernos en varios estados del país, con los efectos políticos, la actual crisis económico-sanitaria influirá en la configuración de los competidores de la elección presidencial de 2024.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Los 538 delegados que conforma el Colegio Electoral han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado.