Cargando, por favor espere...

Lorenzo Córdova pide a actores políticos no descalificar al INE
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
Cargando...

El consejero presidente, Lorenzo Córdova afirmó que, pese a los intentos, ningún actor político logrará descalificar al Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso electoral vigente.

En sesión especial del Consejo General del INE para la aprobación del registro de candidaturas a la Cámara de Diputados, Córdova Vianello destacó la importancia de que la contienda se dé en un Estado de Derecho.

Afirmó que, en un contexto social y político caracterizado por tensiones, polarización y problemas estructurales irresueltos, se debe considerar que, al día siguiente de las elecciones, el 7 de junio, los problemas de pobreza y desigualdad “seguirán ahí”.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral por aplicar la Constitución y las leyes, más cuando es inevitable que quienes las violan sean sancionados.

En este sentido, sentenció, “el INE no está en contra de nadie, de ninguna fuerza política ni de ningún actor político”, por lo que advirtió que, si no lo lograron antes, no lograrán la descalificación en el futuro “porque la sociedad reconoce que el único interés del INE es garantizar la equidad y legalidad de las elecciones”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica".

La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.

El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.

“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.