Cargando, por favor espere...

Lorenzo Córdova pide a actores políticos no descalificar al INE
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
Cargando...

El consejero presidente, Lorenzo Córdova afirmó que, pese a los intentos, ningún actor político logrará descalificar al Instituto Nacional Electoral (INE) durante el proceso electoral vigente.

En sesión especial del Consejo General del INE para la aprobación del registro de candidaturas a la Cámara de Diputados, Córdova Vianello destacó la importancia de que la contienda se dé en un Estado de Derecho.

Afirmó que, en un contexto social y político caracterizado por tensiones, polarización y problemas estructurales irresueltos, se debe considerar que, al día siguiente de las elecciones, el 7 de junio, los problemas de pobreza y desigualdad “seguirán ahí”.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral por aplicar la Constitución y las leyes, más cuando es inevitable que quienes las violan sean sancionados.

En este sentido, sentenció, “el INE no está en contra de nadie, de ninguna fuerza política ni de ningún actor político”, por lo que advirtió que, si no lo lograron antes, no lograrán la descalificación en el futuro “porque la sociedad reconoce que el único interés del INE es garantizar la equidad y legalidad de las elecciones”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica".

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.