Cargando, por favor espere...

Nacional
Llegan a frontera sur primeros migrantes provenientes de Honduras
En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana


Ciudad de México. – En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana proveniente de Honduras, ahí esperan a que se sumen más y por la tarde llegarán a territorio mexicano.

Durante el trayecto de la caravana se van sumando migrantes, de El Salvador, de Guatemala, de Haití, se espera que sean al menos unos 3 mil los que lleguen e Chiapas. Mientras, analizan su destino, ya que el presidente norteamericano amenazó esta mañana con cerrar la frontera con México en caso de que el gobierno no frente la carava migrante.

En tanto, autoridades locales de Guatemala como de Chiapas y organizaciones no gubernamentales informaron que habilitaran espacios temporales que cumplan con las medidas de seguridad y condiciones para que los migrantes puedan pernoctar durante su paso por la frontera sur.

Entre los espacios que se pondrán a disposición destaca el albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y del Migrante, ubicado en el entronque al Ejido Raymundo Enríquez, que atiende a migrantes en recuperación, asaltados y víctimas de violencia sexual y refugio.

Mientras, el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, estuvo en Chiapas y dijo que la presencia de sus elementos no es frenar el ingreso de la caminata migrante, sino apoyar al Instituto Nacional de Migración (INM), ante una posible saturación de solicitudes de ingreso a México.

Ayer, recorrió los cruces fronterizos de Talismán y Ciudad Hidalgo en el municipio de Tapachula, el mando federal acompañado por personal del INM señaló que su presencia obedece a la instrucción del Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, de garantizar el orden bajo el respeto a los Derechos Humanos.

“El mensaje que dio el Instituto Nacional de Migración es muy claro, se privilegiará a aquellos que cumplan con todos los requisitos de ingreso y estamos tratando de generar condiciones para que esto se haga de manera más fluida, más eficaz y ante esta saturación”, dijo Castilla Craviotto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Global-Economic-Outlook.jpg

Ante nuestros  ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.

carr.jpg

El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.

Exigen a Guillermo Calderón explicar por qué niega insumos a trabajadores

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Migración, problema que nadie ataca de fondo

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

jalisco1.jpg

El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.

Elección de Veracruz está marcada por violencia y tensión

El INE planea instalar 16 mil 451 casillas en Veracruz durante la jornada, en la que se renovarán 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

Loretta Ortiz Ahlf será la presidenta de la Primera Sala de la SCJN

La nueva presidenta ocupará el cargo solo por nueve meses, y no dos años, como está establecido actualmente.

Municipio.jpg

El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.

Niega oposición pago de "bots" para atacar a AMLO

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

pri.jpg

La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE)

ant.jpg

Las tradiciones culturales pueden ser efectivas para combatir la manipulación y para recordar nuestros orígenes, generar unidad e identidad entre los pueblos de México; fortalecer su fraternidad y promover la unidad.

ca.jpg

La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.

Deportaciones.jpg

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

Samuel García pide licencia como gobernador, va por la Presidencia

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.

medi.jpg

Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.