Cargando, por favor espere...

Limita CDMX actividades nocturnas por aumento de contagios de Covid-19
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes la disminución del horario nocturno en actividades permitidas y la reducción del aforo en eventos realizados en hoteles.

Esto, según la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, es para disminuir contagios (por las reuniones) y hospitalizaciones por COVID-19.

"Vamos a reducir en una hora el horario en restaurantes, casinos y gimnasios, de las 23 a las 22 horas", precisó.

Respecto a los eventos en hoteles, se dará 'luz verde' con un aforo de 10 personas (espacios cerrados) y de 25 en abiertos. Se deberá portar cubrebocas en todo momento y respetarse las medidas sanitarias.

Además, los recintos tendrán que registrarse de forma obligatoria y enviar el teléfono de los asistentes al número 51515, con la palabra 'evento'.

Ambos lineamientos que, reiteró la jefa de Gobierno capitalina, son preventivas, se aplicarán en los próximos 15 días, indicó Sheinbaum.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a 949 mil 197, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 69 mil 290.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

El gobierno mexicano no está preparado para enfrentar con solvencia una pandemia como la que se halla en marcha.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

El modelo de compras, que la administración presenta como una idea “propia” de AMLO para combatir la corrupción, es en realidad una “sugerencia o instrucción” de la OCDE que viene aplicándose en México desde 2013

Es necesario tener en cuenta que habrá ciertas circunstancias en donde la “única decisión correcta es vacunarse”.

El 47 por ciento de las personas que tienen diabetes no han sido diagnosticados, de acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes.

El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".

El cerebro es uno de los órganos que más agua demanda para tener un buen funcionamiento porque, de lo contrario, el proceso de aprendizaje comienza a mostrar efectos negativos en los menores de edad.

El informe sugiere que la próxima administración federal debe enfocarse en las carencias en seguridad social y servicios de salud.

Un estudio reveló que “quejarse” es uno de los hábitos que más puede generar daños en el cerebro, tanto para la resolución de problemas como para la memoria.salu

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.