Cargando, por favor espere...

Internacional
Lavrov: Rusia no planea atacar Ucrania
En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".


Rusia no planea atacar Ucrania, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tras la reunión con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, centrada en las garantías de seguridad.

Lavrov añadió que Rusia nunca amenazó al pueblo ucraniano ni tiene planes de invadir al país eslavo.

El diplomático recordó que fue el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el que llamó en público a que los conciudadanos que se sienten rusos se marcharan a Rusia.

Lavrov también comentó que EEUU, aunque trató de centrar las negociaciones en Ucrania, no presentó ningún argumento de su posición respecto a la situación en la frontera ruso-ucraniana.

"Consideramos que la cuestión de Ucrania requiere la mayor atención, pero no se debe reducir a ella todo el problema de la arquitectura de seguridad europea", señaló.

Además, llamó a EEUU a influir en Kiev para que cumpla con los Acuerdos de Minsk.

"Otra vez, tanto hoy, como cuando recibimos a la ministra de Exteriores alemana y en contactos con nuestros colegas franceses, destacamos con firmeza que es hora de dejar de tolerar lo que hace el régimen de Kiev y obligarlo a cumplir con lo que no fue simplemente prometido, sino fue aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU", dijo Lavrov en una rueda de prensa tras las consultas con Blinken que calificó de "útiles y francas".

En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".

El canciller ruso no excluyó que toda la "histeria" incitada por Occidente en torno a Ucrania tenga por objetivo justificar la política de Kiev, que busca sabotear completamente los Acuerdos de Minsk o incluso provocar acciones militares en Donbás.

Agregó que Kiev, a su vez, se aprovecha del apoyo de los Estados occidentales.

Por su parte, Blinken dijo que le dejó en claro al ministro ruso que, si Rusia cruza la frontera con Ucrania, enfrentará una respuesta severa de Washington y sus aliados.

El presidente Joe Biden dijo el 19 de enero que EEUU y sus aliados impondrían severas sanciones a Rusia si invadía Ucrania, lo que posiblemente incluya la prohibición de que los bancos rusos negocien en dólares estadounidenses.

EEUU acusó a Rusia de una acumulación de tropas cerca de la frontera del país con Ucrania y de supuestamente planear una invasión.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.