Cargando, por favor espere...
Rusia no planea atacar Ucrania, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tras la reunión con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, centrada en las garantías de seguridad.
Lavrov añadió que Rusia nunca amenazó al pueblo ucraniano ni tiene planes de invadir al país eslavo.
El diplomático recordó que fue el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el que llamó en público a que los conciudadanos que se sienten rusos se marcharan a Rusia.
Lavrov también comentó que EEUU, aunque trató de centrar las negociaciones en Ucrania, no presentó ningún argumento de su posición respecto a la situación en la frontera ruso-ucraniana.
"Consideramos que la cuestión de Ucrania requiere la mayor atención, pero no se debe reducir a ella todo el problema de la arquitectura de seguridad europea", señaló.
Además, llamó a EEUU a influir en Kiev para que cumpla con los Acuerdos de Minsk.
"Otra vez, tanto hoy, como cuando recibimos a la ministra de Exteriores alemana y en contactos con nuestros colegas franceses, destacamos con firmeza que es hora de dejar de tolerar lo que hace el régimen de Kiev y obligarlo a cumplir con lo que no fue simplemente prometido, sino fue aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU", dijo Lavrov en una rueda de prensa tras las consultas con Blinken que calificó de "útiles y francas".
En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".
El canciller ruso no excluyó que toda la "histeria" incitada por Occidente en torno a Ucrania tenga por objetivo justificar la política de Kiev, que busca sabotear completamente los Acuerdos de Minsk o incluso provocar acciones militares en Donbás.
Agregó que Kiev, a su vez, se aprovecha del apoyo de los Estados occidentales.
Por su parte, Blinken dijo que le dejó en claro al ministro ruso que, si Rusia cruza la frontera con Ucrania, enfrentará una respuesta severa de Washington y sus aliados.
El presidente Joe Biden dijo el 19 de enero que EEUU y sus aliados impondrían severas sanciones a Rusia si invadía Ucrania, lo que posiblemente incluya la prohibición de que los bancos rusos negocien en dólares estadounidenses.
EEUU acusó a Rusia de una acumulación de tropas cerca de la frontera del país con Ucrania y de supuestamente planear una invasión.
Las intimidaciones son parte de los intentos del gobierno de Cuitláhuac García, por encarcelar a líder social de Veracruz
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.
Aracne era una tejedora excepcional. “No fue aquella famosa por su patria o por los orígenes de su linaje, sino por su arte”. Aracne se había ganado con su habilidad una reputación memorable, a pesar de haber nacido en un hogar humilde.
Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.
A lo largo del gobierno de la 4T, el presupuesto para mantenimiento de las vías terrestres ha disminuido y a este hecho debe su alta siniestralidad. La STC ha informado que siete de cada 10 carreteras se encuentran en malas condiciones.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En marzo pasado López Obrador envió una carta al presidente de China, Xi Jinping. ¿Por qué? Aunque no ha sido el único, también lo hizo con el Papa y el Rey de España, ¿Cuajaron en algo? En nada, solo demagogia.
La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.
Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables. Los mexicanos debemos entender que no vivimos dignamente porque los ricos explotan al máximo nuestro trabajo.
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Redacción