Cargando, por favor espere...
Rusia no planea atacar Ucrania, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tras la reunión con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, centrada en las garantías de seguridad.
Lavrov añadió que Rusia nunca amenazó al pueblo ucraniano ni tiene planes de invadir al país eslavo.
El diplomático recordó que fue el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el que llamó en público a que los conciudadanos que se sienten rusos se marcharan a Rusia.
Lavrov también comentó que EEUU, aunque trató de centrar las negociaciones en Ucrania, no presentó ningún argumento de su posición respecto a la situación en la frontera ruso-ucraniana.
"Consideramos que la cuestión de Ucrania requiere la mayor atención, pero no se debe reducir a ella todo el problema de la arquitectura de seguridad europea", señaló.
Además, llamó a EEUU a influir en Kiev para que cumpla con los Acuerdos de Minsk.
"Otra vez, tanto hoy, como cuando recibimos a la ministra de Exteriores alemana y en contactos con nuestros colegas franceses, destacamos con firmeza que es hora de dejar de tolerar lo que hace el régimen de Kiev y obligarlo a cumplir con lo que no fue simplemente prometido, sino fue aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU", dijo Lavrov en una rueda de prensa tras las consultas con Blinken que calificó de "útiles y francas".
En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".
El canciller ruso no excluyó que toda la "histeria" incitada por Occidente en torno a Ucrania tenga por objetivo justificar la política de Kiev, que busca sabotear completamente los Acuerdos de Minsk o incluso provocar acciones militares en Donbás.
Agregó que Kiev, a su vez, se aprovecha del apoyo de los Estados occidentales.
Por su parte, Blinken dijo que le dejó en claro al ministro ruso que, si Rusia cruza la frontera con Ucrania, enfrentará una respuesta severa de Washington y sus aliados.
El presidente Joe Biden dijo el 19 de enero que EEUU y sus aliados impondrían severas sanciones a Rusia si invadía Ucrania, lo que posiblemente incluya la prohibición de que los bancos rusos negocien en dólares estadounidenses.
EEUU acusó a Rusia de una acumulación de tropas cerca de la frontera del país con Ucrania y de supuestamente planear una invasión.
A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.
Cartón 1097
La administración de AMLO no es de izquierda ni evidencia el mínimo atisbo de socialismo, además carece de rumbo, a primera vista saltan a la luz la ignorancia y las improvisaciones que lo caracterizan.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno.
Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales
Los mexicanos asesinados en el gobierno de la 4T suman 150 mil 514, cifra que supera a las registradas en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.
Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.
Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.
"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.
En 1862 el 65 por ciento de la población hablaba una lengua indígena, a la fecha, únicamente el 6.5 por ciento de mexicanos son hablantes.
El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.
La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.
La inversión extranjera en territorio nacional no ha generado grandes avances en el desarrollo industrial de la economía. Así, que este tipo de inversión se incremente no garantiza el impulso del crecimiento económico.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Escrito por Redacción