Cargando, por favor espere...

Lanzan en México las Tablets más vanguardistas de WACOM
Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas
Cargando...

Ciudad de México. -  La firma internacional WACOM, una de los mayores y más importantes fabricantes de tabletas digitalizadoras lanzó en México su nueva generación de productos top “INTUOS PRO SMALL” y “CINTIQ 16”, que están revolucionando  el mercado conocido para diseñadores, ilustradores y artistas urbanos.

“La tecnología avanza a pasos agigantados. Estamos ciertos que cualquiera de nosotros hemos escuchado en algún momento esta expresión, los dispositivos móviles por sí solos son todo un tema. Nos facilitan la vida, son hoy día la herramienta más importante en nuestro trabajo. Su utilidad se extiende incluso a la medicina y otras disciplinas”, dijo Jairo Antanas, director general de Wacom México.

Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas, sensible a la variación de presión y que recoge a alta frecuencia las posiciones de la punta del lápiz respecto a la superficie de la tableta con mucha predictabilidad.

Con más de 25 años de experiencia en el mercado WACOM, tiene hoy más de 150 filiales en todo el mundo y es líder mundial en las Tablet y plumas digitales. La tecnología permite que tanto la tablet como sus lápices sean de lo más ligeros.

Para estos últimos, la tecnología se basa en resonancia electromagnética. La base de la tarjeta contiene unos emisores de campo electromagnético, mientras que el lápiz posee un circuito resonante que oscila según el campo electromagnético.

Aunque las nuevas tabletas de Wacom están enfocadas a ilustradores, diseñadores, artistas, personalidades de la industria, periodistas y creativos, también los puede adquirir estudiantes y universitarios.

Wacom es  uno de los mayores y más importantes fabricantes de tabletas digitalizadoras. Sus tabletas gráficas son muy populares entre artistas, dibujantes de cómics, diseñadores gráficos o arquitectos, citándose frecuentemente como estándar.

El director general de la empresa mencionó que la apuesta que tienen por el talento y creatividad de los mexicanos, acercándoles su tecnología.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

Carl Von Clausewitz es uno de los más destacados e influyentes historiadores y teóricos de la guerra.

La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.

 El uso excesivo del celular, dejará en el hombre consecuencias casi aterradoras. La evolución repercutirá en cambios en diversas partes del cuerpo, como dedos, codos, postura y vista.

Australia firmó su primer acuerdo con Estados Unidos y el Reino Unido en el marco de la alianza AUKUS para intercambiar la información confidencial sobre submarinos nucleares, declaró el ministro de Defensa australiano, Peter Dutton.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.

Los investigadores esperan que estos avances científicos con quimeras en parte humanas ayuden algún día a cubrir la demanda de trasplantes de órganos.

La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética