Cargando, por favor espere...

La nueva izquierda que traerá el Covid-19
Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.
Cargando...

La pandemia del Covid-19 potenció el debate sobre la supremacía del ser humano sobre el capital y la necesidad de fortalecer la acción colectiva. Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.

Antes de la actual anarquía, pensadores de una izquierda no convencional exigían el cambio en Occidente, conscientes de que la clase trabajadora ya no toleraba vivir dominada. A pesar de que, en esta emergencia, el capitalismo se fortaleció, la pésima gestión de las élites y los Estados cooptados estimularon el enojo social, de ahí que existan condiciones para esa transformación. Y ése es hoy el reto de la izquierda contraria al imperialismo.

El alcance multidimensional del SARS-COV2 desnudó la máscara ideológica del sistema capitalista. Cientos de miles de pérdidas humanas, el terror a la infección y el impacto económico son el dramático balance de una crisis que aceleró las contradicciones de clase.

pacientes

De ahí que hoy, miles de millones de personas se oponen a permanecer en un mundo dominado por el capital y ya se plantean la posibilidad real de ejercer su poder. Conscientes de ello, las sociedades ya cambiaron su percepción de la clase gobernante y las élites sociopolíticas. Millones constataron cómo especulan los banqueros, cómo abusan los empresarios y cómo lucran los acaparadores.

Por tanto, hoy consideran que las enfermeras son más necesarias que los banqueros y la clase trabajadora engloba la decencia común de la humanidad. Massimo Modonesi asegura que esto se debe a la crisis ideológica propiciada por la pandemia. En medio del caos, muchos preguntan: ¿dónde está la izquierda?

En el horizonte solo se ven organizaciones políticas que medran con la izquierda, como Jeremy Corbyn, del Partido Laborista británico y el estadounidense demócrata Bernie Sanders. Todos son útiles al sistema, como también sucede en España, Italia, México, Francia.

covid

Esos partidos repiten viejas fórmulas sin ofrecer perspectivas de transformación hacia el socialismo. En otros Estados se asfixia a movimientos que transgreden esa simulación, como a la izquierda abertzale en Euskadi. Es significativo que el vicepresidente español Pablo Iglesias reconociera que tras la aparición del Covid-19, la izquierda tuvo un rol muy pobre.

Es previsible que la era posterior a la pandemia contraiga la economía global, ocasione más pobreza, desigualdad, inequidad comercial y proteccionismo. Los sobrevivientes necesitarán una izquierda autocrítica y madura que honre su naturaleza innovadora mediante cambios al modelo explotador.

Una izquierda de políticas socio-económicas nacionalistas en favor de la autosuficiencia y la protección del empleo, que repudie la adopción de ideas y discursos de lo políticamente correcto que embelesan a las derechas solo para vender y conformar mayorías.

 

 

 


Escrito por Nydia Egremy .

Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.


Notas relacionadas

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.

Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.

La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.

AMLO desempolvó argumentos contra el fraude que utilizó en comicios anteriores, excepto en el 2000 y 2018; no había descalificado las leyes ni a las autoridades electorales que hoy quiere “destazar por corruptas y derrochadoras”.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.

Con un concierto de más de 8 mil asistentes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, conmemoró a la mujer. Además, presentó el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres.

Los programas televisados por los niños mexicanos son 97% de origen extranjero, sólo un 3% corresponde a coproducciones mexicanas, concluye un monitoreo del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

En efecto, el orden capitalista norteamericano lleva décadas aplicando políticas que socavan al orden social.

Los únicos antídotos contra la impunidad son la transparencia y rendición de cuentas; fortalecerlos es el gran reto para el continente.

Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139