Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Cargando, por favor espere...
Ante el desabasto de medicamentos que se ha incrementado desde 2019, con una carencia de cinco millones de recetas, el vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Aguilar Vega, sostuvo que la Megafarmacia IMSS-Bienestar de AMLO inaugurada en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, es otro intento fallido de corregir los grandes problemas de salud en México.
De acuerdo con información pública emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se registraron alrededor de cinco millones de recetas no surtidas en 2019 y esto ha ido en aumento ya que en el año 2022 se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, que busca abatir la falta de medicinas a los mexicanos, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
“También se difundió un audio de una llamada telefónica en el que un empleado de la Megafarmacia comenta que el catálogo de medicamentos aún no está completo, lo que contradice de manera categórica la afirmación del Presidente morenista de que ya tiene todos los medicamentos”, insistió Marcos Aguilar Vega.
Además hay posicionamientos de médicos que asegura que este proyecto no es útil, debido a que hay medicamentos de uso inmediato que deben estar en los hospitales y no en una bodega, tardando más de 24 horas en llevarlos del Estado de México al sur o al norte del país.
“El presidente miente de forma sistemática, hay que recordar un estudio realizado por SPIN, Taller de Comunicación Política, en el cual se concluye que, en cada mañanera, López Obrador dice en promedio 85 mentiras o datos inexactos, lo cual se debe parar,” reiteró Aguilar Vega.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La corrupción y el huachicol fiscal
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera