Cargando, por favor espere...
Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta de este martes 30 de abril en la Secretaría de Gobernación Federal de 15 mil mexicanos que vuelven a preguntar quién, cómo y cuándo realizará obras y servicios en comunidades y pueblos marginados del país.
Lilia Aguilar ha sido la funcionaria que el gobierno del Presidente López Obrador ha designado como "intermediaria" entre el antorchismo y el gobierno federal para darle seguimiento y solución a las peticiones de miles de mexicanos, al menos eso ha dicho ella.
Sin embargo, las llamadas de la funcionaria son llamadas que no resuelven; alguien diría que en atención burocrática de la 4T tienen el 100%, pues la funcionaria es amable; pero en atender y solucionar las problemáticas que presentan las organizaciones sociales a la dependencia de Bucareli tienen el 0% en avance, algo que enoja a los líderes sociales porque ya con esta se realiza la tercera protesta y no hay atención real.
Qué dirá la titular de la SEGOB Federal, Olga Sánchez Cordero o el mismo Presidente López Obrador, ante los pocos resultados que sus funcionarios, como Lilia Aguilar, les rinden para garantizar la estabilidad social de México o para evitar que la inconformidad social escale.
El 10 de abril, cuando 10 mil mexicanos protestaron, la funcionaria recibió a la comisión y "aseguró" que se entablarían mesas de diálogo con dependencias federales para encontrar solución a las peticiones de miles de habitantes de pueblos y colonias de prácticamente todos los estados del país; pero tras la manifestación las reuniones han sido fallidas y no hay otro camino más que la fuerza social de los mexicanos.
El gobierno federal está por cumplir 5 meses en su administración y sólo está generando más inconformidad porque se está agrediendo al pueblo al cancelar obras básicas de agua, luz, drenaje, vivienda, pavimentaciones, escuelas, carreteras, hospitales, entre otras.
El gobierno federal morenista, en voz directa del Presidente Obrador, sigue atacando y calumniando a la organización social, más grande y mejor estructurada de México, al Movimiento Antorchista, que cuenta en sus filas con tres millones de mexicanos; el presidente usando el mote de "antorcha mundial" a acusado en 58 ocasiones a la organización de ser intermediaria de los programas sociales; y aunque ya eso fue contestado y aclarado por la dirigencia Antorchista, es claro que el Presidente trae una cruzada de ataques contra todo ese grupo de mexicanos, que seguramente irán respondiendo como un sólo hombre y un sólo ideal como dijo su líder nacional Aquiles Córdova Morán en un discurso pronunciado recientemente en Veracruz.
El clímax no político...
Este lunes se dio el "banderazo" para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía en 2021; AMLO, se dice, estuvo rodeado de la cúpula castrense y de la maquinaria pesada de la Secretaría de la Defensa Nacional desplegada como mensaje de su inminente utilización.
También ahí estuvieron ni más ni menos que los gobernadores priistas del Estado de México, Alfredo del Mazo y el de Hidalgo, Omar Fayad, este último, por cierto, culpable de la muerte de una persona, luego de que el pasado 10 de abril, un autobús que transportaba hidalguenses que iban a protestar en Pachuca, fue interceptado por otro vehículo y provocó la volcadura donde resultaron varios heridos, ayer, uno de ellos falleció. Por el momento, querido lector, es todo
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
El crecimiento de Bartlett
Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.
"Renuncio porque tengo que demostrar mi inocencia", afirmó Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay, acusado por EE. UU. por presuntos actos de corrupción.
Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.
Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?
“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.
No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales
Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).