Cargando, por favor espere...

La "llamada" telefónica que no resuelve en SEGOB y la inconformidad social
Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.
Cargando...

Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta de este martes 30 de abril en la Secretaría de Gobernación Federal de 15 mil mexicanos que vuelven a preguntar quién, cómo y cuándo realizará obras y servicios en comunidades y pueblos marginados del país.

Lilia Aguilar ha sido la funcionaria que el gobierno del Presidente López Obrador ha designado como "intermediaria" entre el antorchismo y el gobierno federal para darle seguimiento y solución a las peticiones de miles de mexicanos, al menos eso ha dicho ella.

Sin embargo, las llamadas de la funcionaria son llamadas que no resuelven; alguien diría que en atención burocrática de la 4T tienen el 100%, pues la funcionaria es amable; pero en atender y solucionar las problemáticas que presentan las organizaciones sociales a la dependencia de Bucareli tienen el 0% en avance, algo que enoja a los líderes sociales porque ya con esta se realiza la tercera protesta y no hay atención real.

Qué dirá la titular de la SEGOB Federal, Olga Sánchez Cordero o el mismo Presidente López Obrador, ante los pocos resultados que sus funcionarios, como Lilia Aguilar, les rinden para garantizar la estabilidad social de México o para evitar que la inconformidad social escale.

El 10 de abril, cuando 10 mil mexicanos protestaron, la funcionaria recibió a la comisión y "aseguró" que se entablarían mesas de diálogo con dependencias federales para encontrar solución a las peticiones de miles de habitantes de pueblos y colonias de prácticamente todos los estados del país; pero tras la manifestación las reuniones han sido fallidas y no hay otro camino más que la fuerza social de los mexicanos.

El gobierno federal está por cumplir 5 meses en su administración y sólo está generando más inconformidad porque se está agrediendo al pueblo al cancelar obras básicas de agua, luz, drenaje, vivienda, pavimentaciones, escuelas, carreteras, hospitales, entre otras.

El gobierno federal morenista, en voz directa del Presidente Obrador, sigue atacando y calumniando a la organización social, más grande y mejor estructurada de México, al Movimiento Antorchista, que cuenta en sus filas con tres millones de mexicanos; el presidente usando el mote de "antorcha mundial" a acusado en 58 ocasiones a la organización de ser intermediaria de los programas sociales; y aunque ya eso fue contestado y aclarado por la dirigencia Antorchista, es claro que el Presidente trae una cruzada de ataques contra todo ese grupo de mexicanos, que seguramente irán respondiendo como un sólo hombre y un sólo ideal como dijo su líder nacional Aquiles Córdova Morán en un discurso pronunciado recientemente en Veracruz.

El clímax no político...

Este lunes se dio el "banderazo" para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía en 2021; AMLO, se dice, estuvo rodeado de la cúpula castrense y de la maquinaria pesada de la Secretaría de la Defensa Nacional desplegada como mensaje de su inminente utilización.

También ahí estuvieron ni más ni menos que los gobernadores priistas del Estado de México, Alfredo del Mazo y el de Hidalgo, Omar Fayad, este último, por cierto, culpable de la muerte de una persona, luego de que el pasado 10 de abril, un autobús que transportaba hidalguenses que iban a protestar en Pachuca, fue interceptado por otro vehículo y provocó la volcadura donde resultaron varios heridos, ayer, uno de ellos falleció. Por el momento, querido lector, es todo


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Olga Tokarczuk fue galardonada con el Nobel de Literatura 2018 y Peter Handke con el Nobel de Literatura 2019.

“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.

Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

El presidencialismo sigue siendo un problema importante y urgente por resolver, sobre todo para evitar que los mexicanos tengan que sufrir las decisiones arbitrarias.

En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.