Cargando, por favor espere...

Nacional
La invasión a UDLAP por fuerzas policiacas es ilegal, acusa la universidad
La Fundación Mary Street Jenkins reiteró que hay una campaña de desprestigio en su contra, que ha derivado en acciones contrarias a la ley como los hechos ocurridos hoy en la UDLAP.


La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) fue sometida este martes a una medida cautelar consistente en poner las instalaciones a disposición del Patronato Fundación de las Américas Puebla.

La incursión de fuerzas policiacas causó sorpresa en el campus, pues decenas de elementos ingresaron para dar cumplimiento al ordenamiento.

En comunicados separados la fundación Mary Street Jenkins y la udlap fijaron su postura de lo sucedido este día.

El Patronato de la Fundación Mary Street Jenkins y la universidad acusaron que la intervención en la UDLAP es un acto ilegal, autoritario y un atropello grave al Estado de Derecho. La violación a la suspensión federal constituye un fraude a la ley.

Además, pidieron a las autoridades de Puebla a acatar la ley y permitir que estudiantes y docentes continúen con sus actividades. Agregando que ningún diferendo de carácter administrativo está por encima del interés de miles de estudiantes y sus familias, que están siendo afectados por una acción injustificada mediante el uso de la fuerza pública estatal.

Señalaron que, de manera ilegal, la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada de Puebla está buscando imponer a diversas personas con la finalidad de apropiarse de los recursos y de la institución.

Por último, la Fundación Mary Street Jenkins reiteró que hay una campaña de desprestigio en su contra, que ha derivado en acciones contrarias a la ley como los hechos ocurridos hoy en la UDLAP.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

edu1.jpg

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Imagen no disponible

Las clases por tv

Jovenes.jpg

“El ritmo de vacunación es lentísimo y muy malo estratégicamente; estamos viendo cómo el gobierno no tiene un plan real de ataque a la pandemia".

Clases2.jpg

Durante la semana, el presidente López Obrador y secundado por la SEP, anunciaron el regreso a clases presenciales para el próximo 30 de agosto.

1CNEC.gif

Estudiantes de la CNEC, que pertenecen a distintas universidades de la Ciudad de México como la UNAM, la UAM, el IPN y la ENAH, marcharán el próximo 22 de julio a la alcaldía Cuauhtémoc para exigir que se cumplan las demandas.

La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto

El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.

SEP publica fechas de inscripción a Bachillerato Nacional 2025

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

sep.jpg

El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.

firma.jpg

Los tratados de libre comercio son la joya de la corona de las políticas neoliberales en el mundo.

14021372d38f822.jpg

Antes que nada quiero compartir con el lector benévolo mi profunda tristeza

SEP sin protocolo; revelan desfalco en programa La Escuela Es Nuestra

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

clases.png

El presidente anunció este fin de semana que “llueve, truene o relampaguee”, el próximo 30 de agosto regresarán a clases presenciales todos los estudiantes.

A 8 meses del huracán Otis, 21 mil niños no han regresado a clases en Guerrero

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

90 mil estudiantes regresan a clases el próximo martes

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

sep7.jpg

El próximo 28 de agosto más de 24 millones de estudiantes se decepcionarán ya que no entenderán sus libros, hay muchos errores en ellos, revelan especialistas, a quienes les preocupa el proyecto de la NEM de la 4T.