Cargando, por favor espere...

Investigada Claudia Sheinbaum por actos de campaña anticipada
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Cargando...

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, está siendo investigada formalmente por el Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Así lo dio a conocer el medio Reforma, el cual da a conocer que a través de un oficio, el organismo electoral preguntó a Claudia Sheinbaum si busca ser candidata de Morena a la Presidencia.

"Informe si, a la fecha, usted tiene planeado contender, en busca de una candidatura a la Presidencia la República o de la Presidencia de la República, en el proceso electoral 2023- 2024".

También le pide informar si ella declaró ante los medios de comunicación, el 22 de mayo, que México estaba listo para tener una Presidenta.

De no responder al requerimiento, le advierte la Unidad, se le impondrá una amonestación pública.

Dado lo anterior, la representación jurídica de Sheinbaum pidió a la Sala Superior exigirle al Instituto no hacerle esas preguntas a la mandataria. Esto mediante el un recurso de revisión ante el Tribunal Electoral, realizado el lunes pasado.

En mayo, el PRI denunció ante el INE a la Jefa de Gobierno por actos anticipados de precampaña y campaña por sus declaraciones en un evento proselitista del candidato a la Gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal.

"México está listo para una Presidenta Lo más importante, es que representamos un movimiento de transformación, representamos los anhelos del pueblo de México, una vida mejor", respondió ese día a reporteros.

La Unidad abrió el procedimiento sancionador UT/ SCG/PE/PRI/CG/303/2022 y envió un oficio a la funcionaria para "allegarse" de información.

En la reclamación presentada por Sheinbaum, a través de su consejero jurídico, Adrián Chávez, acusa al INE de pretender que se declare culpable de la infracción que se le acusa, y que en el futuro sea ella la responsable, y además la coacciona o amenaza con amonestarla.

"La autoridad realiza una serie de preguntas tendenciosas a mi representada, soslayando que le asiste una imposibilidad jurídica relacionada con su derecho de defensa y a la no autoincriminación.

"Las preguntas formuladas son insidiosas e inquisitivas; y los cuestionamientos están dirigidos a buscar adoptar una postura con la que se genere su propia responsabilidad (de la funcionaria)", indica el recurso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.

Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México

Pobladores, activistas ambientales, sociedad civil, académicos y organizaciones han alzado la voz y rechazan el Tren Maya, el cual, coinciden, es un proyecto neoliberal del gran capital que despoja a los campesinos de sus tierras y las contamina.

La administración lopezobradorista, cumpliendo la orden de convertirse en la policía migratoria y el “muro” del gobierno estadounidense, está deportando a miles de migrantes latinoamericanos a sus países de origen.

Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.

A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.

Advertencias de Washington sobre posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania, serían el escenario que EE.UU. prepara para atacar Donbass y culpar a Rusia de la atrocidad, afirmó el cineasta estadounidense Oliver Stone.

La lucha bien orientada, organizada y permanente de los grupos oprimidos al interior de EE. UU. puede ser decisiva para atarle las manos a los halcones imperialistas.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero

Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.

Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.

"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.