Cargando, por favor espere...

Incendios afectan parajes de CDMX
Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.
Cargando...

El intenso calor del domingo 27 de abril y la falta de precaución en zonas naturales provocaron varios incendios en distintos puntos de la Ciudad de México; las autoridades capitalinas reportaron cerca de tres hectáreas afectadas, principalmente por la quema de pastizales, hojarasca y troncos.

El Heroico Cuerpo de Bomberos informó que una hectárea de terreno se incendió en el Bosque de Tláhuac. Otro siniestro consumió una superficie similar en el paraje Binguinero, dentro de la zona de conservación ecológica de la Sierra de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Asimismo, en la Central de Abasto, en la calle Cazuelas, el fuego alcanzó 200 metros cuadrados de pasto seco. En San Pedro Atocpan, en Milpa Alta, las llamas afectaron 500 metros cuadrados de tierras de cultivo.

En la colonia La Conchita, también en Tláhuac, se incendió una bodega que almacenaba materiales reciclables. Las autoridades no reportaron personas heridas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.

El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.