Cargando, por favor espere...

“Fuera Xóchitl”, protestan porque la alcaldesa de Chimalhuacán intentó quitar a comerciantes
La alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, intentó derribar uno de los locales del mercado antiguo Ignacio Zaragoza con la ayuda de granaderos, por lo que vecinos y comerciantes se manifestaron y prendieron fuego al palacio de gobierno.
Cargando...

En protesta porque la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores intento derribar uno de los locales del mercado antiguo Ignacio Zaragoza con la ayuda de granaderos, la noche de ayer vecinos y comerciantes se manifestaron frente a la presidencia municipal y prendieron fuego en las escaleras del edificio de gobierno.

Los inconformes denunciaron que les informaron de la presencia de granaderos en el mercado que llegaron con la intención de proteger al personal que se encargaría de derribar un primer local, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar para defender su patrimonio; lograron que los uniformados se replegaran.

Posteriormente se trasladaron a la presidencia municipal, a un costado del mercado Ignacio Zaragoza, donde iniciaron las protestas gritando consignas como “Fuera Xóchitl” y denunciaron que traicionó al pueblo que voto por ella.

Hasta el momento el Ayuntamiento no han informado sobre el motivo porque intentaron derribar locales del mercado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

El actor Eugenio Derbez afirmó que él no recibió sobres amarillos ni ningún pago para apoyar la campaña "Sálvame del Tren", tras “un grito de auxilio” de colectivos ambientalistas.

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.

Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

Entonces, ¿cuál fue la verdadera causa de la inacción de los aliados? La que dijo Baldwin: temían más al comunismo que a Hitler y sus hordas nazis. 

El Gobierno de la CDMX suspenderá la Línea 1 por trabajos de remodelación, pero no tomó en cuenta un traslado efectivo de 750 mil capitalinos que se quedarán sin ese transporte.

Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas

La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.

La ultraderecha gobernará Brasil.  Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,

Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

La comunidad internacional vive un nuevo momento geopolítico en el que el rol de la República Popular de China (RPCh) resulta clave para cimentar un futuro multilateral más cualitativo.

La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.