Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación, según lo anunciado el viernes pasado por la secretaria Delfina Gómez Álvarez.
Gómez Álvarez informó que, junto a la bancada de Morena en el Senado, es hora de revisar los planes de estudio no solo del nivel básico sino también de nivel medio superior y superior de acuerdo con el “modelo educativo de la Cuarta Transformación y sentar las bases de la nueva escuela mexicana”. La SEP empezó ya una serie de asambleas en las que se definirán los nuevos planes y programas de estudio, así como los contenidos de libros de texto que, según su titular, “se adecuarán a las necesidades de estos tiempos”.
Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, declaró que miles de estudiantes están en contra de estas acciones, pues de lo que se trata realmente es de adoctrinar a jóvenes y niños en favor de la 4T sin importar el desarrollo del pensamiento crítico. Y es que, por petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) editó el libro “México: Grandeza y Diversidad”, destinado a docentes, el cual hace un repaso histórico y cultural del país y dedica un capítulo al inicio del actual gobierno. Este último apartado describe la “lenta decaída” del país durante administraciones pasadas, y destaca la llegada de López Obrador a la presidencia, “como si se tratara de un mesías aclamado y respaldado por todos los mexicanos”, aseguró el líder estudiantil.
Recalcó, además, que dicho capítulo muestra un análisis sesgado del gobierno de AMLO y en favor de éste, algo que no debe permitirse en un material educativo si se pretende forjar ciudadanos con mayor alcance crítico y no simplemente a potenciales votantes o seguidores.
Agregó que, así como el contenido de este libro está orientado a dirigir las mentes en favor de la 4T ocultando los graves problemas del país, es seguro que se procederá con la modificación de los planes de estudio, ya que “Delfina Gómez dijo que la nueva planeación será acorde con las necesidades de estos tiempos. ¿cuáles son estos tiempos? Los tiempos del gobierno de Morena, y la necesidad del gobierno es mantenerse en el poder, como ya se ha demostrado con la retención de votos a través de programas asistencialistas en lugar de combate real a la pobreza con obras y servicios permanentes”.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.
El llamado de los jóvenes no fue escuchado por ningún funcionario, aún así, los estudiantes declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
La verdad es que aún está lejos el 2024, pero las piezas ya se van moviendo y acomodando y para Morena no parecen ser muy favorables.
Los profesionales de la salud han denunciado en diversas oportunidades que no han sido tomados en cuenta para la vacunación pese a ser parte del personal de primera línea.
"El temporal ya inició, antes recibíamos por lo menos 6 bultos de fertilizante y ahora de plano nada, queremos que se nos escuche y atienda".
Durante las últimas semanas, los damnificados en México han aumentado, en parte, porque el Gobierno Federal carece de presupuesto tras la desaparición del Fonden impulsado por el propio presidente López Obrador.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.
“No parece que el objetivo sea que Emilio Lozoya vaya a la cárcel o que vaya a ser objeto de una pena que le quite su libertad. El propósito es doble. Es un tema que distrae a los ciudadanos sobre la crisis sanitaria".
El espíritu persecutorio del Presidente exhibe la involución de la izquierda mexicana, desde la decente figura de su abuelo, el muy respetado don Wenceslao Roces, a su inquisidora nieta modelo 4T. Sin embargo, hay algo más profundo, de orden estructural.
México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción