Cargando, por favor espere...

FNERRR rechaza “adoctrinamiento” de SEP a estudiantes
La FNERRR denunció que la SEP pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.
Cargando...

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación, según lo anunciado el viernes pasado por la secretaria Delfina Gómez Álvarez.

Gómez Álvarez informó que, junto a la bancada de Morena en el Senado, es hora de revisar los planes de estudio no solo del nivel básico sino también de nivel medio superior y superior de acuerdo con el “modelo educativo de la Cuarta Transformación y sentar las bases de la nueva escuela mexicana”. La SEP empezó ya una serie de asambleas en las que se definirán los nuevos planes y programas de estudio, así como los contenidos de libros de texto que, según su titular, “se adecuarán a las necesidades de estos tiempos”.

Isaías Chanona Hernández, dirigente de la FNERRR, declaró que miles de estudiantes están en contra de estas acciones, pues de lo que se trata realmente es de adoctrinar a jóvenes y niños en favor de la 4T sin importar el desarrollo del pensamiento crítico. Y es que, por petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) editó el libro “México: Grandeza y Diversidad”, destinado a docentes, el cual hace un repaso histórico y cultural del país y dedica un capítulo al inicio del actual gobierno. Este último apartado describe la “lenta decaída” del país durante administraciones pasadas, y destaca la llegada de López Obrador a la presidencia, “como si se tratara de un mesías aclamado y respaldado por todos los mexicanos”, aseguró el líder estudiantil.

Recalcó, además, que dicho capítulo muestra un análisis sesgado del gobierno de AMLO y en favor de éste, algo que no debe permitirse en un material educativo si se pretende forjar ciudadanos con mayor alcance crítico y no simplemente a potenciales votantes o seguidores.

Agregó que, así como el contenido de este libro está orientado a dirigir las mentes en favor de la 4T ocultando los graves problemas del país, es seguro que se procederá con la modificación de los planes de estudio, ya que “Delfina Gómez dijo que la nueva planeación será acorde con las necesidades de estos tiempos. ¿cuáles son estos tiempos? Los tiempos del gobierno de Morena, y la necesidad del gobierno es mantenerse en el poder, como ya se ha demostrado con la retención de votos a través de programas asistencialistas en lugar de combate real a la pobreza con obras y servicios permanentes”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las víctimas exigen que no ocurra un nuevo accidente, como el de mayo pasado, donde murieron 26 personas y 99 resultaron lesionadas.

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.

El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

El INAI rechazó la solicitud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de investigar los ingresos y bienes del periodista Carlos Loret de Mola.

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Para Morena, todos los mexicanos que no militan, votan o simpatizan con la 4T son “corruptos” y, por lo mismo, deben ser combatidos y perseguidos políticamente.

El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses

El gobierno actual se está caracterizando rápidamente por ser un gobierno que reparte dinero

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Morena no sabe gobernar

La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.