Cargando, por favor espere...
Facebook, la empresa propietaria de la red social más popular de mundo, de Instagram y del servicio de mensajería WhatsApp, ha decidido cambiar la denominación de la compañía; ahora se llamará Meta, de acuerdo con lo anunciado por su fundador, Mark Zuckerberg, este jueves, en el evento anual de la compañía Facebook Connect.
El nuevo logo de la compañía será un ícono azul similar al del símbolo del infinito. Los diferentes productos conservarán sus nombres. La charla inaugural de Zuckerberg fue una presentación monográfica sobre el metaverso, el mundo virtual que está creando al que los usuarios podrán acceder mediante dispositivos de realidad virtual y aumentada, y en el que la empresa está centrando todos sus esfuerzos.
La red social atraviesa en las últimas semanas una enorme crisis reputacional, la más grave sufrida de sus 17 años de existencia. La primera sacudida se produjo en pasado septiembre, cuando The Wall Street Journal exhibió documentos internos que probaban que la empresa era consciente del efecto tóxico de Instagram para la autoestima de las adolescentes, mientras en público defendía sus supuesto beneficios para la salud mental.
La garganta profunda de esta filtración, la exempleada Frances Haguen compareció después en un programa televisivo de máxima audiencia y luego ante una comisión del Senado donde incidió en la idea de una compañía sumida en una “bancarrota moral” y llevó a la primera página el debate público sobre la regulación de las redes sociales.
Semanas después, varios medios publicaron de forma coordinada nuevas revelaciones sobre cómo Facebook había tolerado contenido potencialmente violento, como discursos de odio en países en guerra, guiada por el único propósito de seguir creciendo y ganando dinero. Las filtraciones también pusieron de manifiesto la insuficiente moderación humana e informática de millones de publicaciones en la red social.
Esta sucesión de escándalos no parece, sin embargo, hacer mella en las cuentas de la compañía, al menos de momento. El pasado 25 de octubre la empresa presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, periodo en el que sus ingresos aumentaron el 35%, hasta los 29 mil millones de dólares, con un beneficio de 9 mil 200 millones de dólares, un 17% más que en el mismo periodo de 2020.
Fuente: El País
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.
Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.
La aerolínea añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.
De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
En Matamoros nadie hablaba de otra cosa. En las humildes casas de los obreros se asegura que la huelga es legal y que nadie se va a echar para atrás
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
Las 125 personas más ricas del mundo emiten 393 millones de toneladas de dióxido de carbono, es decir, un millón de veces más que el 90 por ciento inferior de la humanidad.
Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Redacción