Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Cargando, por favor espere...
Luego de que el exdirector de Pemex Emilio Lozoya acusara al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, de recibir sobornos millonarios junto a otros seis exfuncionarios, para trabajar en favor de la Reforma Energética, internautas poblanos expresaron su enojo en Twitter a través del hashtag #BarbosaCorrupto.
Según la acusación, Lozoya recibió la indicación de atender las peticiones del entonces senador de la República Miguel Barbosa, las cuales consistían en trasladar a su hermano, trabajador de Pemex, de una terminal de almacenamiento en Guerrero a las oficinas centrales de la Ciudad de México, y de ser así, no armaría una revuelta por parte del PRD para la aprobación de la Reforma Energética, así como la entrega de 100 mil dólares.
Durante buena parte de la tarde de este martes, un día después de que se hiciera pública la acusación, la red social Twitter se llenó de mensajes dirigidos al mandatario morenista, en los que se le reprocharon el haber dicho que era un “político honesto y limpio” cuando podría estar involucrado en grandes actos de corrupción cuando fue senador de la República.
Fueron más de 35 mil mensajes los que posicionaron el sentir de los poblanos en tendencia y lo colocaron en primer lugar en el estado y cuarto lugar en todo el país.
Aquiles Montaño Brito, vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, afirmó que estas acusaciones de corrupción contra el gobernador morenista de Puebla “le dicen a la ciudadanía poblana que estamos hablando de que lo denuncian por recibir dinero de manera ilegal para que apoyara una reforma desde su curul en el Senado y que el denunciado es un morenista de primera línea. Vamos a ver si López Obrador investiga esta gran acusación contra Barbosa y lo quitan del gobierno poblano. México verá si Morena es consecuente con su dicho y ataca la corrupción en las filas morenistas”.
“Barbosa dice que está limpio, pero una vez más quiere verle la cara a los poblanos, porque Barbosa sí es corrupto de acuerdo con lo que dice Emilio Lozoya. Además de que es un pésimo gobernante: en un año ha dejado muy en claro que sólo busca el poder y no le interesa el bienestar del pueblo, por eso el pueblo se lo está reclamando ahora en las redes sociales, no por nada siempre está al final de la tabla de aprobación de acuerdo con todas las encuestas del país”, dijo Montaño Brito.
Por eso, llamó a todos los que estén inconformes con el gobierno de Barbosa, y con los de Morena, a unir fuerzas de cara a los próximos comicios: “hagamos un frente estatal común que le quite el poder a los que sólo busquen el beneficio propio, saquemos a Morena en este 2021”.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Escrito por Redacción