Cargando, por favor espere...

Europa comete "suicidio económico" al renunciar a recursos rusos
"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de "suicidio económico" la política de los países europeos en el sector energético.

De acuerdo con sus palabras, la renuncia de los Estados europeos a los recursos energéticos rusos significa que "Europa sistemáticamente, a largo plazo, se convierte en la región con el precio más alto de los recursos energéticos en el mundo".

"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", indicó, agregando que, con los recursos energéticos, "la posibilidad de aumentar la actividad económica se irá de Europa a otras regiones".

"Este 'auto de fe' económico, este suicidio, es, por supuesto, un asunto interno de los países europeos", dijo Putin, destacando que, en estas condiciones, Rusia debe actuar de manera pragmática.

Según el presidente ruso, los cambios en el mercado son de carácter "tectónico" y parece "poco probable" la posibilidad de hacer negocios de acuerdo a los viejos esquemas. En estas nuevas circunstancias, las autoridades rusas van a brindar todo su apoyo a las compañías energéticas del país, prometió Putin.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.

Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".

En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.

Moscú suma 14 mil sanciones impuestas solo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Otras más las han establecido socios norteamericanos en otras partes del mundo.

“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.

Rusia suministrará a los países necesitados 30 millones de toneladas de grano hasta el final del año, afirmó su presidente, Vladimir Putin.

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.