Cargando, por favor espere...

Estudiantes de Ayotzinapa mantienen protestas en Guerrero
Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.
Cargando...

Frente al Palacio de Gobierno de Guerrero, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se manifestaron para exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta y la captura del policía estatal implicado en el caso, quien se encuentra prófugo.

Durante el mediodía de este miércoles, 20 de marzo, el grupo de estudiantes normalistas arribaron al lugar en tres autobuses y bloquearon los carriles sur-norte del boulevard René Juárez Cisneros como medida de protesta.

En el lugar, insistieron en la localización y detención de David 'N', miembro del Grupo Centauro, quien fue señalado como autor material del crimen y se encuentra prófugo desde la mañana del 8 de marzo.

Cabe destacar que, durante la movilización, los estudiantes, algunos de ellos con el rostro cubierto, realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno. Asimismo, hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se destituya e investigue a todo elemento policial y funcionario involucrado en el asesinato.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.

Los jóvenes denunciaron que, a pesar de que el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, lleva ya cuatro años al frente del gobierno local, no ha dado solución a las demandas educativas que la FNERRR ha presentado reiteradamente.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

México ha mantenido su posición en la cima del medallero regional durante 16 años consecutivos.

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.