Cargando, por favor espere...

Estudiantes de Ayotzinapa mantienen protestas en Guerrero
Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.
Cargando...

Frente al Palacio de Gobierno de Guerrero, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se manifestaron para exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta y la captura del policía estatal implicado en el caso, quien se encuentra prófugo.

Durante el mediodía de este miércoles, 20 de marzo, el grupo de estudiantes normalistas arribaron al lugar en tres autobuses y bloquearon los carriles sur-norte del boulevard René Juárez Cisneros como medida de protesta.

En el lugar, insistieron en la localización y detención de David 'N', miembro del Grupo Centauro, quien fue señalado como autor material del crimen y se encuentra prófugo desde la mañana del 8 de marzo.

Cabe destacar que, durante la movilización, los estudiantes, algunos de ellos con el rostro cubierto, realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno. Asimismo, hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se destituya e investigue a todo elemento policial y funcionario involucrado en el asesinato.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.