El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Cargando, por favor espere...
Frente al Palacio de Gobierno de Guerrero, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se manifestaron para exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta y la captura del policía estatal implicado en el caso, quien se encuentra prófugo.
Durante el mediodía de este miércoles, 20 de marzo, el grupo de estudiantes normalistas arribaron al lugar en tres autobuses y bloquearon los carriles sur-norte del boulevard René Juárez Cisneros como medida de protesta.
En el lugar, insistieron en la localización y detención de David 'N', miembro del Grupo Centauro, quien fue señalado como autor material del crimen y se encuentra prófugo desde la mañana del 8 de marzo.
Cabe destacar que, durante la movilización, los estudiantes, algunos de ellos con el rostro cubierto, realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno. Asimismo, hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se destituya e investigue a todo elemento policial y funcionario involucrado en el asesinato.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.
Maestros cuestionan la Nueva Escuela Mexicana.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.