Cargando, por favor espere...

Estudiantes de Ayotzinapa mantienen protestas en Guerrero
Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.
Cargando...

Frente al Palacio de Gobierno de Guerrero, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se manifestaron para exigir justicia por el asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta y la captura del policía estatal implicado en el caso, quien se encuentra prófugo.

Durante el mediodía de este miércoles, 20 de marzo, el grupo de estudiantes normalistas arribaron al lugar en tres autobuses y bloquearon los carriles sur-norte del boulevard René Juárez Cisneros como medida de protesta.

En el lugar, insistieron en la localización y detención de David 'N', miembro del Grupo Centauro, quien fue señalado como autor material del crimen y se encuentra prófugo desde la mañana del 8 de marzo.

Cabe destacar que, durante la movilización, los estudiantes, algunos de ellos con el rostro cubierto, realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno. Asimismo, hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que se destituya e investigue a todo elemento policial y funcionario involucrado en el asesinato.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

La protesta tenía como fin presionar a las autoridades para reabrir completamente la institución, cerrada el 6 de julio de 2008, y garantizar el acceso a la educación en la región.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.

Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Los jóvenes denunciaron que, a pesar de que el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, lleva ya cuatro años al frente del gobierno local, no ha dado solución a las demandas educativas que la FNERRR ha presentado reiteradamente.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.

El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicitaron “abrir las puertas” del Congreso de la Unión para dialogar y proponer ideas que enriquezcan la propuesta.