Cargando, por favor espere...

Entrevista: “El futbol, es el mejor pasatiempo para los niños y jóvenes”: entrenador
Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.
Cargando...

Tecomatlán, Puebla.- Con 17 años entrenando a niños en el futbol, Salvador García Matías de Ciudad Altamirano Guerrero, afirma que este deporte, pero en general todos, son el mejor pasatiempo para los niños y jóvenes. Por lo que inculcarles deporte, es su pasión, así lo ha hecho en estos años, y una de las satisfacciones más importante que le genera, es que muchos de los que entrenó, ahora son profesionistas.

García Matías se encuentra en la Espartaqueada Deportiva, trae un equipo de niños que compiten en la categoría infantil, su pequeño también forma parte del equipo, por lo que la responsabilidad es doble, como entrenador y como padre.

En entrevista, comparte su pasión por el futbol, sobre el papel que juega el deporte con los niños, el poco trabajo y compromiso de las autoridades con esta área, en un estado donde hace días, atrajo los reflectores a nivel nacional, ya que niños indígenas de la región de la Montaña se mostraron con escopetas, como parte de una estrategia para defender a su comunidad de la delincuencia organizada.

¿Por qué es importante inculcarles deporte a los niños, usted que trabaja con ellos desde hace años y los conoce bien?

- El deporte de manera general y en este caso el futbol para mi es el mejor pasatiempo, el inculcarles, primero que nada, por mis hijos, en realidad vivo enseñando futbol, esto es lo que me gusta, tengo 17 años con un equipo llamado Coralillos de Altamirano, hay tres o cuatro niños que vienen de ese equipo. Ahora hay profesionistas que entrene y un simple saludo, abrazo afectuoso, estas son experiencias que tengo muy gratificantes.

¿Es una satisfacción más de carácter de convicción y no tanto monetaria?

Así es, nunca he cobrado, siempre he estado apoyando a los pequeños. Tengo cuatro profesores que me ayudan y me apoyan. Es un trabajo colectivo, los papás acompañan a la mayoría de las competencias, si agradecen mucho, ellos están en cada partido, en cada evento recibo su apoyo, para mí es muy importante y claro para el equipo también, si los padres de familia no hicieran nada o muy poco, sería difícil.

Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.

-Sería un bastión lograr que niños de edad muy corta se sumaran a algún deporte, y no andar en esa situación, que prefieran jugar futbol o algún deporte, pero si la participación de los papás es importante. Yo veo que aquí los padres vienen muy activos con sus hijos y los acompañan, eso está bien, lamentablemente, hay muchos padres que no están haciendo este acompañamiento, insisto, debe ser coordinado.

¿Quiere decir que tiene que ser un trabajo, también hacer un esfuerzo de los padres para alejarlos de vicios y otras actividades?

-Definitivamente, los padres tienen mucho que ver, yo siempre agradezco a los padres que están conmigo porque me están apoyando, quien no puede venir hoy, me encarga a sus hijos, yo le regreso a sus hijos sin problema, yo hablo con los niños, invito a que ellos hablen con sus padres.

El entrenador de los pequeños señala que otra parte importante es trabajar con sus calificaciones, al menos para el grupo que atiende, es importante que sus estudiantes no tengan malas calificaciones, estas acciones, ayudan a que los padres tengan confianza en el trabajo que realiza, y que le ha rendido frutos desde hace 17 años.

Finalmente, reconoció el trabajo que realiza el Movimiento Antorchista en el tema del deporte. Para empezar, su ciudad, un municipio mucho más grande que Tecomatlán no cuenta con la infraestructura deportiva, las autoridades poco apoyan al deporte.

-Reconozco a la organización, estoy contento porque siempre nos apoya, he venido a participar en otras ocasiones, ya fuimos campeones en otra Espartaqueada en esta categoría, claro con otros niños. El trabajo que hacen se ve, el esfuerzo es por apoyar al deporte y sin duda es mucho el trabajo y eso es importante reconocerlo.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Hemos olvidado lo que ha hecho Xavi, hemos olvidado que es el artífice del mejor Barcelona, el mejor jugador, según Pelé, que algo sabría de futbol. Definitivamente nos equivocamos al aceptar la marcha de Xavi.

México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.

Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.

Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

La última participación del aislado Estado norcoreano en unos Juegos de Invierno fue en Pyongchang, Corea del Sur, que contribuyó al acercamiento diplomático en 2018.

La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador. 

En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.

Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social

El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.

En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...

México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.