Cargando, por favor espere...
En reunión con diputadas federales, locales y concejales, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que van a trabajar en unidad para ganar la confianza del ciudadano en la política mediante acciones concretas que mejoren su calidad de vida, situación que se replicará en las 9 alcaldías de oposición (UNACDMX), a fin de garantizar, con ello, que de la Alianza PRI, PAN, PRD salga para la capital del país el próximo Jefe de Gobierno y para toda la República Mexicana, el Presidente en 2024.
Ante su equipo de trabajo y legisladores, Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas y la labor será convencer con hechos a los 550 mil habitantes que tenemos, así como a los 6 millones de visitantes que recibimos diariamente en la demarcación.
Segura de que la unidad será fortaleza de gobierno, la Alcaldesa Electa sostuvo que existe estrategia para gobernar y ganar la confianza de la ciudadanía para que apoyen a nuestros futuros candidatos.
Indicó que el trabajo a partir del 1 de octubre será constante y hasta los fines de semana habrá actividad en favor de la demarcación pues la función de un buen gobierno es atender a cualquier ciudadano sin distingo político.
En reunión privada llevada a cabo en el ex convento de “San Hipólito”, Sandra Cuevas dijo en presencia de las legisladoras: Tania Larios, Silvia Barrios, Cinthya López Gabriela Sodi y Maxta González, “vamos a trabajar en equipo, tenemos tres años y nadie se puede separar. Nunca seré quien se vaya. Estaré siempre por la unión”.
Aun cuando no estuvo presente la legisladora local del PAN, Ana Villagrán, por agenda de trabajo, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc destacó la relevancia de que la demarcación sea la única de la Ciudad de México que contará con verdaderos liderazgos femeninos, fuertes, con capacidad de decisión sin sumisión de tal suerte que “no nos van a fragmentar”.
En su oportunidad, las legisladoras federales y locales presentes, respaldaron el llamado a la unidad y se comprometieron a no defraudar al electorado que les dio su voto y confianza.
En ese orden de ideas, Gabriela Sodi, diputada federal por el PRD, dejó en claro que las mujeres electas en la Cuauhtémoc más allá de posiciones van por una agenda nacional y local.
El trabajo será mixto pues seremos “otro tipo de administración”.
En tanto, Cinthya López, diputada federal por el PRI, declaró que la unidad está firme y que aquí, en la Cuauhtémoc, con tanto liderazgo femenino “nadie va a hundir a nadie, todas vamos a cruzar el río juntas”.
Para Maxta González, diputada local por el PRI, la lealtad y la humildad no serán discurso. Será una realidad en la Alcaldía Cuauhtémoc y en esa misma vertiente, en tres años, “no nos tronaremos los dedos” rumbo al 2024.
A su vez, Silvia Barrios, diputada local por el PRI, declaró: “nosotras estaremos como muéganos, bien unidas y no nos podrán fragmentar, aunque tengamos la lupa encima”.
Con respecto a estas posturas, Tania Larios también diputada local por el PRI, afirmó nosotras iremos contra la historia; la líder y cabeza de este bloque de mujeres es Sandra Cuevas, pero además “aquí no habrá golpeteo entre mujeres. Seremos mujeres de causa convicciones y anticorrupción”.
Así, la Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en compañía de Concejales y legisladoras llamó a ser primeras en todo y llevar a la demarcación, como se ofreció en la campaña, a ser la mejor alcaldía en 18 meses.
En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.
“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".
La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes".
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.
El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.
Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Redacción