Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que –a través de la Fiscalía General de la República (FGR)- ha intervenido en el proceso electoral, de manera particular en el estado de Nuevo León, donde pidió que se investigaran a los candidatos del PRI y de Movimiento Ciudadano, quienes van a la cabeza en las preferencias, incluido de la propia candidata de Morena.
Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos, principalmente de la oposición.
El presidente López Obrador fue cuestionado al respecto en su conferencia matutina y afirmó que “cómo no voy a tener que ver, claro que sí (he metido las manos), si aquí lo di a conocer, si es de dominio público. Lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude. Lo vi en las redes sociales y pensé que podía ser una noticia falsa y luego ya se comprobó, de que es real”.
Cabe recordar que la Fiscalía General de la República mantiene una investigación contra los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García y Adrián de la Garza, por delitos electorales.
De paso, López Obrador criticó a quienes han solicitado que saque las manos del proceso electoral, los calificó de hipócritas, además, insistió en que él y su gobierno tienen la obligación de exponer este tipo de actos.
Tras la denuncia, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó a la Fiscalía y al gobierno federal y al propio presidente López Obrador “de mostrar el rostro más antidemocrático y meter las manos en la elección para favorecer a Morena”.
Aseguró que la campaña de Adrián de la Garza es atacada por ser “innovadora y exitosa. Vamos a ganar la Gubernatura de Nuevo León y los ataques que recibimos desde el poder no nos van a detener, mucho menos nos van a intimidar”, advirtió.
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.
En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia
Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.
López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.
En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).
López-Gatell recomendó una vez más evitar salir a espacios concurridos y abiertos, así como mantener una distancia entre las personas.
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.
Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.
Escrito por Redacción