Cargando, por favor espere...

Usa AMLO a la FGR y la UIF para intervenir en proceso electoral
Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que –a través de la Fiscalía General de la República (FGR)- ha intervenido en el proceso electoral, de manera particular en el estado de Nuevo León, donde pidió que se investigaran a los candidatos del PRI y de Movimiento Ciudadano, quienes van a la cabeza en las preferencias, incluido de la propia candidata de Morena.

Además de la FGR, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que encabeza Santiago Nieto también está al servicio del presidente para amedrentar a los candidatos, principalmente de la oposición.

El presidente López Obrador fue cuestionado al respecto en su conferencia matutina y afirmó que “cómo no voy a tener que ver, claro que sí (he metido las manos), si aquí lo di a conocer, si es de dominio público. Lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude. Lo vi en las redes sociales y pensé que podía ser una noticia falsa y luego ya se comprobó, de que es real”.

Cabe recordar que la Fiscalía General de la República mantiene una investigación contra los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García y Adrián de la Garza, por delitos electorales.

De paso, López Obrador criticó a quienes han solicitado que saque las manos del proceso electoral, los calificó de hipócritas, además, insistió en que él y su gobierno tienen la obligación de exponer este tipo de actos.

Tras la denuncia, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó a la Fiscalía y al gobierno federal y al propio presidente López Obrador “de mostrar el rostro más antidemocrático y meter las manos en la elección para favorecer a Morena”.

Aseguró que la campaña de Adrián de la Garza es atacada por ser “innovadora y exitosa. Vamos a ganar la Gubernatura de Nuevo León y los ataques que recibimos desde el poder no nos van a detener, mucho menos nos van a intimidar”, advirtió.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".

Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.

AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.

"Nuestra postura es que son necesarias las clases presenciales, pero no deben darse en las condiciones actuales”, afirmó.

Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.

El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.

La elección del combate al huachicol les da brillo y les concede el aplauso mayoritario del pueblo

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República

Los histriones y apologistas inmediatos de la 4T –incapaces de reconocer el verdadero sentido del proceso histórico que estelarizan– creen que protagonizan un momento auroral.