Cargando, por favor espere...

Nacional
Día de las madres evidencia la grave desigualdad en México
De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 55 por ciento de las mujeres que cuentan con un empleo están en la informalidad.


En este 10 de mayo, Día de la Madre en México, se evidencia la grave desigualdad entre las mujeres. Con datos del Instituto Nacional de Geografía (Inegi), el 57 por ciento de las madres tienen educación básica; en contraste, sólo 17 por ciento cuenta con estudios superiores. Además, el 63 por ciento de las madres son empleadas y obreras frente a un 3 por ciento que reportó estar al frente de una empresa.

De acuerdo al Censo de Población 2020, había un total de 35 millones 314 madres, de las cuales, siete de cada 15 reportaron ser madres.

Comparado con otros años, en promedio, las madres mexicanas tenían 2.2 hijos. El 48 por ciento de las madres en el país reportaron estar casadas, 23 por ciento vivían en unión libre, 10 por ciento eran viudas, 9 por ciento informaron estar separadas, 7 por ciento eran solteras y 3 por ciento estaban divorciadas.

Las cifras correspondientes a ese año reflejan la desigualdad que existe en el país en el tema educativo, ya aque apenas la mitad de las madres mexicana (57 por ciento) contaba con educación básica; 19 por ciento había cursado educación media superior y solo 17 por ciento tenía educación superior. Por el contrario, 7 por ciento de las madres afirmó no contar con ningún nivel de escolaridad.

En cuanto al empleo, de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 55 por ciento de las mujeres que cuentan con un empleo están en la informalidad; el 26 por ciento se dedican al comercio, 16 por ciento a la industria manufacturera mientras que un 11 por ciento en servicios sociales y el 11 por ciento en restaurantes y servicios de alojamiento.

Respecto a los salarios, las mujeres ganan menos comparado con los hombres. En promedio, las mujeres en México ganan 6 mil 786 pesos al mes, además de que un 44 por ciento se encuentra en búsqueda de empleo y 4.6 millones hasta el momento no tienen trabajo.

Fernanda García, Coordinadora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) comentó que solo 4 de cada 10 mujeres están en búsqueda de un empleo.

“Esta participación es muy baja en comparación con los hombres donde esta relación es de 7 de cada 10 hombres están en búsqueda de empleo (…) también es baja en comparación con el promedio mundial y la región de Latinoamérica”, comentó.
La participación de la mujer en la economía ha sido paulatina, por lo que siempre se mantiene entre el porcentaje de 40 y 45 por ciento en los últimos años, razón por la cual reiteró que continúan habiendo brechas de género.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón

lop.jpg

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Crimen organizado está instalando un "narcogobierno" con Morena en México: PRI

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".

imco.jpg

Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental

Exigen Metro seguro para los casi dos millones de estudiantes de la CDMX

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

matri.jpg

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

viol.jpg

Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.

Desmiente PRD salida de 65 mil militantes

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

Kombo-Italien.jpg

Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.

Pospone AMLO conclusión de tren Insurgente

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

mo.jpg

La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.

PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.

PAN reprocha a Batres mal trabajo de Sheinbaum

Oposición exhorta a Batres a mejorar el reprobable trabajo de “Sheinbaum"

Asume Ana Lomelí titularidad de comunicación social de CDMX

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.