Cargando, por favor espere...

Detienen a expolicías implicados en el caso del Rancho Izaguirre
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
Cargando...

Dos exagentes municipales de Tala, José N. y Gabriel N., fueron detenidos durante un operativo coordinado entre la Fiscalía del Estado de Jalisco y la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR), por su presunta vinculación con desapariciones forzadas en el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco, y cumplimentada en la capital del estado de Colima, tras la denuncia de una de las víctimas que estuvo privada de su libertad en el lugar de los hechos, antes de ser liberada tras un enfrentamiento.

Según información proporcionada por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, Gabriel N. participó en el reclutamiento de la víctima bajo el pretexto de realizar una revisión antes del aseguramiento del rancho. Posteriormente, la víctima fue entregada a civiles. Las declaraciones recabadas indicaron que la víctima fue liberada el 18 de septiembre de 2024, junto a otra persona.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado informó, en un comunicado, que, tras las indagatorias, se identificó a Gabriel N. como uno de los responsables de los hechos. Con esta evidencia, un agente ministerial solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

La Fiscalía agregó que Gabriel N., de 22 años de edad, ya no formaba parte de la corporación policial en el momento de su arresto.

Con respecto a José N, fue señalado como jefe de una célula de reclutamiento y adiestramiento para el grupo del crimen organizado con orígenes en el estado de Jalisco.

Se estima que en los próximos días se defina su situación jurídica, mientras las investigaciones de las autoridades continúan para esclarecer el caso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)

La detención se derivó de una investigación.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.

Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.

México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.