Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian a Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, por actos de corrupción
Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.


Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron este martes una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador por su presunta participación en actos de corrupción.

A nombre de esa fuerza política en San Lázaro, el diputado federal, Héctor Saúl Téllez, informó que se podrían configurar los delitos de tráfico de influencias y uso ilícito de atribuciones y facultades, luego de haber adjudicado contratos sin licitación para la construcción del Tren Maya presuntamente a Jorge Amceílcar Olán Aparicio y su empresa Romedic, quien es amigo de López Beltrán.

“Nosotros creemos que hay elementos suficientes para tipificar los delitos de tráfico de influencias, marcado en el artículo 221 del Código Penal Federal y también el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades que consagra el artículo 217 del Código Penal Federal, ambos son castigados con seis y 12 años de prisión. Los particulares, al ejercer esta presión sobre autoridades gubernamentales para obtener contratos indebidos, claramente podrían estar configurando tráfico de influencias y uso ilícito de atribuciones y facultades”.  

El también secretario del Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, aseveró que ya es momento de que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de la FGR dé resultados, pues actualmente sólo el cinco por ciento de las denuncias son investigadas.

“La Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción tiene un historial de inactividad, solamente el cinco por ciento de los asuntos que han llegado se han judicializado; nosotros esperamos que, por primera vez, se dé un caso ejemplar, que dé resolución a los conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción que se ha desatado desde la Presidencia a través de los hijos del presidente”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

En México, la corrupción de los funcionarios públicos y su propagación a otros sectores de la sociedad es un fenómeno viejo y harto conocido.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.

La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.