Cargando, por favor espere...

Cruz Azul, campeón de la Liga Mx 2021
La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.
Cargando...

La Máquina cementera, considerada uno de los grandes equipos del futbol mexicano, volvió a ser campeón del máximo circuito en este deporte, título que no lograba desde 1997. Cruz Azul se ha convertido en el cuarto equipo con más victorias en el balompié nacional, abajo del América, el Guadalajara y el Toluca. Los celestes rompieron una sequía que había durado 23 años, cinco meses y 23 días. La novena corona, tan caprichosa como soñada, llegó al fin a las vitrinas de la Máquina con un gol del uruguayo Jonathan Cabecita Rodríguez en el minuto 51, después de que, en la primera parte, Santos había tomado la ventaja con un gol del chileno Diego Valdés. Con este triunfo global por dos a uno, luego de que Santos empatara a uno después de caer uno a cero en La Laguna, Cruz Azul logró el título del Torneo Guardianes 2021 en el Estadio Azteca y dejó atrás seis finales perdidas de manera consecutiva.

La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento. El primer tiempo, al igual que en el partido de ida, dibujó un conjunto visitante en posesión de la pelota y con los locales apostando a los contragolpes. La hora de juego fue acompañada por una aproximación celeste cuando Cabecita escapó en la contra, filtró a Romo y éste metió un cambio hacia la izquierda para la llegada de Santi Giménez. El delantero de la Máquina metió un zurdazo que se fue por encima de la portería. En la recta final de la primera parte vino un balde de agua fría para los locales: Diego Valdés tomó el balón en las afueras del área, aguantó la marca de dos hombres y metió un zurdazo que se coló en el ángulo de la portería defendida por José de Jesús Corona, mérito para un cuadro lagunero que se fue al descanso con el uno a uno global.

Para la segunda parte, Juan Reynoso ajustó sus piezas. Roberto Alvarado y Orbelín Pineda abandonaron el terreno de juego, dejando su lugar a Yoshimar Yotún y Santiago Giménez. Los dos cambios le dieron otra cara a los de la Noria y revolucionaron la dinámica del encuentro. El Cruz Azul tiene una historia de buen desempeño en general; pero no logró conquistar los torneos, pues, en más de 23 años, acumuló 17 subcampeonatos y se había ubicado como el segundo equipo mexicano con más derrotas en finales de torneos locales e internacionales, detrás de las Chivas, que posee 11 campeonatos de liga de primera división.

No hay que olvidar que el pasado dos de enero, llegó Juan Reynoso a la dirección técnica del Cruz Azul, de cara al torneo Guardianes 2021. En el inicio del campeonato hubo gran descontento en la afición porque los Cementeros perdieron sus dos primeros encuentros con el Puebla FC y el Santos Laguna; pero después Reynoso llevó al equipo al liderato general con 41 unidades después de una racha de 14 partidos invicto y de convertirlo en favorito para el título. En la liguilla tuvo una destacada participación luego de que eliminó al Deportivo Toluca con global de cuatro a tres, después de remontar un marcador adverso y vencer al Club Pachuca por uno a cero. Finalmente se encontró en la final con el Santos Laguna. Antes de su novena corona, Cruz Azul había conseguido los títulos de los torneos 1968-69, 1970-1971, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, 1979-80 y el de invierno de 1997. 


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.

La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.

En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.

"... Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”

En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.

Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento

Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139