Cargando, por favor espere...
El líder de la República Popular Democrática de Corea del Norte, Kim Jong-un, solicitó a los altos mandos del Ejército de su país comenzar los “preparativos para la guerra” y aumentar las fuerzas nucleares de manera ilimitada ante una escalada de tensiones con Seúl y Washington.
Durante la Cuarta Conferencia de Comandantes de Batallón e Instructores Políticos del Ejército Popular de Corea, Kim acusó a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón de amenazar la paz en la región de Asia-Pacífico, incluida la Península de Corea.
“Hace tiempo que la línea de aumentar nuestras fuerzas nucleares se convirtió en una política irreversible, así que, lo que queda por hacer ahora es que estas fuerzas estén más plenamente preparadas para la guerra”, recoge la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.
El mandatario norcoreano sostuvo que Seúl y Washington tienen “una alianza totalmente nuclear”, con “equipo militar estratégico” desplegado en Corea del Sur y con el cual realizan entrenamientos en coordinación con miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”, pero no podrán escapar de su responsabilidad por los graves crímenes que destruyen la paz.
Kim Jong-un añadió que existe la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial causada por las acciones de EE.UU. y sus aliados en varias partes del mundo, incluida la embestida contra Rusia a través del uso de Ucrania con “tropas de choque”.
“El riesgo de la guerra acecha en todas partes y nadie puede predecir cuándo y dónde estallará. Mientras el mundo mira el uso de la fuerza en Europa y Oriente Próximo, la Península de Corea es la región en la que hay una posibilidad más alta de conflicto armado”, dijo.
Reconoció que la seguridad internacional es cada vez más peligrosa porque “los mercaderes de la guerra estadounidenses” siguen prolongando la guerra con apoyo militar a Ucrania e Israel.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.
Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.
“La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones”, dijo el presidente francés.
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
EE. UU. y Canadá se mantienen como los países más desarrollados del continente americano; en tanto, México permanece estancado.
En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.
Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Los ataques israelíes se han intensificado en los últimos tres días.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_