Cargando, por favor espere...

Política
Constructores piden a gobierno reestablecer plataforma Compranet
Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.


Tras la caída de la plataforma Compranet, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.

En una carta firmada por el presidente del organismo, Francisco Javier Solares refirió que la falta de operación de Compranet afecta el desarrollo de los procesos regulado por la ley de Obras Públicas.

“La plataforma Compranet es fundamental en este sentido, ya que a través de ella, se consulta información y se descargan propuestas en los procedimientos de contratación. Su falta de operación afecta el desarrollo de los procesos regulados por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), por lo que urgimos se restablezca su funcionamiento”, agregó en un comunicado.

Cabe señalar que a pesar de que las licitaciones electrónicas están temporalmente suspendidas, la caída de Compranet no exime a las dependencias de sus obligaciones en los procesos de contratación señalados en la LOPSRM, ni con los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el uso de los recursos públicos.

“Los constructores de la CMIC expresamos la urgencia para que se restablezca en el menor tiempo posible la plataforma Compranet para que sea posible retomar los procedimientos y trámites que se realizan en favor de la trasparencia y la rendición de cuentas”, urgieron en la carta.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.