Cargando, por favor espere...
La inseguridad en el país se encuentra en uno de sus momentos más críticos debido a la mala estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno.
Según los datos, en diciembre de 2018, cuando López Obrador asumió la Presidencia, hubo un total de 2 mil 892 homicidios dolosos, mientras que en mayo de 2021 la cifra creció a 2 mil 963 asesinatos de este tipo, es decir, aumentó.
No solo los homicidios dolosos han crecido, la extorsión aumentó este año en un 21 por ciento, mientras que el feminicidio en un 7 por ciento.
Además, las masacres continúan en varias entidades del país, pero para el presidente estas ya no existen, según dijo en una de sus conferencias matutinas. Sin embargo, un recuento elaborado por Expansión con corte al 30 de junio, registró 28 masacres durante este año, entre ellas en Zacatecas con 31 muertos y en Tamaulipas con 47 muertos.
La más reciente, en el estado de Chiapas, cuando la tarde de este miércoles a plena luz del día, hubo un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado, resultando seis personas muertas.
A la par del incremento de la violencia, también aumenta la influencia de grupos del crimen organizado en varias entidades.
En este contexto, el Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, en Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, advirtió que el crimen organizado está detrás de varias autoridades, principalmente del partido morena.
“Vienen tiempos en los que vamos a ser gobernados por los narcos. Ahora se debe tener cuidado con los presupuestos, porque el narco ahora puede quedarse con ellos y yo solo les hago dicha advertencia”, comentó en entrevista con MVS Radio.
El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.
El gobierno que cree estar a la altura de la pandemia (AMLO)
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.
Este martes 15 y miércoles 16 de septiembre, algunas estaciones del sistema de transporte colectivo metro permanecerán cerradas.
El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.
Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.
A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.
Para 2022 los recursos federales destinados a la política agrícola disminuirán 26.4 por ciento y se ubicarán 53 mil 89 millones de pesos.
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción