Cargando, por favor espere...

Clasificación mundial de la FIFA
La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.
Cargando...

El sistema de clasificación de las 211 selecciones de futbol masculino de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) es vigente desde agosto de 1993 y se basa en la asignación de puntos de acuerdo con los resultados de los partidos oficiales de los conjuntos nacionales en los últimos cuatro años. Pero en el puntaje se ponderan también los resultados más recientes –para reflejar mejor la competitividad vigente de los equipos– las características del rival, el lugar de los partidos y si éstos se realizaron dentro de un torneo, o solo fueron amistosos; ya que los triunfos en una fase final de la Copa Mundial de Futbol tienen mucho más valor que los obtenidos en juegos no oficiales.

La FIFA ubica en su ranking a las tres selecciones nacionales que logran más victorias durante un año y premia a la que ocupa el primer puesto; pero estas posiciones no se mantienen el año siguiente en el listado, sino que son refrendados con más juegos exitosos. Ésta es la razón por la que la Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA; ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Confederación de Futbol de Norteamérica, Centroamérica y El Caribe (Concacaf); y por primera vez cayó al tercer puesto, aunque mantiene la posibilidad de competir en la justa mundialista.

Con cuatro equipos apenas separados por dos puntos, está más que latente la posibilidad de un empate en tantos con alguno de ellos; pero si se ubica entre el tercero y el quinto lugar, deja la clasificación directa; deberá ir al repechaje y, peor aun: puede ser eliminado. Ahora bien, en caso de igualar en puntos las ubicaciones, la diferencia de goles se definirán con base en el primer criterio, es decir cuando el equipo con mejor saldo entre goles anotados y recibidos, gana la posición en disputa.

México tiene dos goles de ventaja sobre Panamá en este apartado; pero si la diferencia de puntos es la misma entre dos o más equipos, se concede el pase al que está mejor ubicado y haya anotado más veces. México y Panamá tienen 11 conquistas y están igualados. Otro criterio de desempate son los goles a favor en confrontaciones directas entre equipos involucrados. En este caso, México se halla en desventaja ante Canadá porque, aunque ganó un partido y perdió el otro, en éste cayó con más goles. El penúltimo criterio para desempatar es la cantidad de conquistas en territorio ajeno, como suele suceder durante las competencias de copas internacionales: la famosa regla del “gol de visitante”.

En el sorteo de la FIFA, realizado el pasado 26 de noviembre, se determinó que el cuarto clasificado de las eliminatorias de la Concacaf debe enfrentarse en  repechaje con el ganador de la zona de Oceanía, conformada por Nueva Zelanda, Islas Salomón, Nueva Caledonia, Tahití, Fiji, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y Tonga o Islas Cook. Este duelo se jugará el 13 o 14 de junio de 2022 y será a partido único –no a visita recíproca– de acuerdo con la última comunicación oficial de Concacaf el pasado diciembre.  La última vez que un equipo de nuestra región se enfrentó al representante de la Confederación de Oceanía fue justamente México, que, en noviembre de 2013, derrotó a Nueva Zelanda por nueve a tres en el global, porque aseguró el cuarto boleto de la confederación hacia el Mundial de Brasil 2014.

En la última fase del torneo eliminatorio de la Concacaf, México enfrentará a Honduras (27 de marzo) y a El Salvador (30 de marzo); y para ambos encuentros, el técnico argentino Gerardo Martino llamó a 29 jugadores, incluyendo 11 defensores y cuatro porteros, en lugar de los habituales tres guardametas. El reto es complejo para el estratega, quien ha estado en el ojo del huracán debido a que nuestra selección cayó dos a cero frente a Estados Unidos (EE. UU.) y dos a uno ante Canadá en noviembre pasado. 

Qatar luce lejos pero México quiere acortar distancias. La selección azteca buscará no solo las victorias que le aseguren el boleto al Mundial, sino también retomar la senda del triunfo frente a EE. UU., su mayor rival en la zona de la Concacaf.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.

Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.

Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, este conjunto de disciplinas ha evolucionado y se convirtió en una competencia global que reúne a atletas de todas las edades y nacionalidades.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.

Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.

China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.