Cargando, por favor espere...

Caen las remesas un 1.6 % durante el primer mes de gobierno
Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Cargando...

Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), se enviaron cinco mil 723 millones de dólares durante el mes de octubre de 2023, una cifra inferior a los 5,814 millones de dólares registrados en el mismo mes de 2022.

Señaló que esta contracción en el monto total se debe a una reducción del 2.4 por ciento en el valor promedio de las remesas, que pasó de 397 dólares a 387 dólares por transacción.

Agregó que, a pesar de este retroceso, el número de transacciones aumentó ligeramente en un 0.8 por ciento anual, alcanzando 14.77 millones de operaciones, frente a los 14.65 millones de transacciones realizadas en octubre de 2022. Este incremento en las transacciones refleja una mayor frecuencia de envíos, aunque con un monto promedio menor por remesa.

En el acumulado de enero a octubre de 2023, las remesas alcanzaron los 54 mil 83 millones de dólares, lo que representa un incremento del 2.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El 99.1 por ciento de estos envíos se realizó mediante transferencias electrónicas, mientras que el 0.7 por ciento correspondió a remesas en efectivo y especie, y el 0.2 por ciento a money orders. Cabe recordar que el flujo de remesas continúa siendo una fuente clave de ingresos para la economía mexicana.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre marzo y abril se registraron casi 6,000 asesinatos, uno de los peores períodos de dos meses registrado hasta la fecha.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.

En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana

El Tren Maya, el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas son los objetivos principales de del decreto firmado por López Obrador y publicado en el DOF, ya que cataloga de seguridad nacional a los megaproyectos.

Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.

Desde 2019 a 2022, el delito de violación ha ido al alza, llegando a su pico más alto en 2021 cuando se registraron 5 mil 976 violaciones, de acuerdo con la encuestadora TResearch.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Debe existir un mecanismo de coordinación interinstitucional que implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad.

"No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

La organización social convoca a defender a Dimas Romero y Samuel Ochoa, líderes sociales víctimas de represión política de parte de gobiernos morenistas.