Cargando, por favor espere...

Nacional
Caen 207 menores en redes de trata de personas en entornos digitales
En dos años, un total de 207 menores han sido víctimas de redes de trata de persona.


En sólo dos años, un total de 207 menores han sido víctimas de redes de trata de personas, de ellos, el 45.41 por ciento, que equivale a 94 infantes y adolescentes, fueron enganchados a través de videojuegos, una tendencia creciente y preocupante que pone en el foco la vulnerabilidad de los menores en entornos digitales, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ) de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano, entre 2022 y lo que va de 2024, de las 94 víctimas de casos de grooming y trata relacionados con videojuegos, el 72 por ciento fueron mujeres y niñas; además, destacó que en el 56 por ciento de los casos se enviaron fotos íntimas; un 16 por ciento de los menores salieron de casa para conocer a su “amigo virtual” y el ocho por ciento recibió amenazas.

Cabe destacar que el grooming, un tipo de acoso cibernético perpetrado por adultos, es el mecanismo más común que utilizan los criminales para atraer a menores en redes sociales y videojuegos.

Finalmente, el CCSJ indicó que el 59 por ciento de las víctimas mencionó que fueron contactados a través del videojuego Free Fire; seguido por Roblox con un 11 por ciento y Call of Duty y Fortnite con un 2 por ciento cada uno, por mencionar sólo algunos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En la CDMX, 3.1% de menores trabaja; legislador pide reforzar acciones

En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.

Palestina, oculta entre las redes

El peor genocidio del Siglo XXI se está cometiendo en Palestina.

Pesado regreso a clases para los de menores ingresos

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

En México desaparecen 14 niños cada día, declara ONU

Desaparece un niño cada dos horas.

Persisten desigualdades digitales en México

Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.

Secretaría de Salud confirma la muerte de menores por sarampión en Chihuahua

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

Triunfan menores en Espartaqueada Cultural 2025 con danza folklórica

Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.

El lacerante síntoma capitalista de la trata de personas

La prostitución forzada es una de las formas más visibles y lacerantes del tráfico de personas, aunque existen diez modalidades más.

Deepseek, una probadita de China y el nuevo mundo

A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.

Rescata GN a 117 menores de redes de pornografía infantil

De las detenciones, se han obtenido 62 sentencias condenatorias.

Persiste violencia contra niñas y niños

Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.

Trump y la “verdad gringa”

A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.

Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas

La firma MEXC estimó que el mercado de pagos con criptomonedas alcanzará los 222 mil millones de dólares en 2025, facilitando la inclusión financiera en la región.

El origen de los memes y la selección natural

Hace 30 años nadie conocía la palabra meme, hoy es un término de cultura general.

¡Con los niños no! Aumentan homicidios y desapariciones de menores, según Redim

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.