Cargando, por favor espere...
En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado. Al arrancar mayo, cayó al 55 por ciento, según el estudio de la encuestadora Investigaciones Digitales, publicada este domingo.
El nivel más alto de aceptación fue en el mes de febrero, cuando logró una aprobación de 73 por ciento. En marzo bajo a 67 y abril a 62 por ciento; en tan solo un mes descendió su popularidad en siete puntos.
Otro de los rubros similares dónde se refleja el desencanto del actual gobierno morenista es en la calificación que le dan los mexicanos al presidente.
Según la misma encuesta, en mayo tuvo 51.1 de calificación, aun cuando en febrero tenía casi 69 puntos, un descenso de casi 20 puntos.
A pesar de que el presidente en diversas ocasiones ha reiterado que mantiene los mismos niveles de aceptación, señalando a quienes critican su gobierno como conservadores, entre otros calificativos. Este domingo, la marcha del silencio, convocó a miles de mexicanos, quienes marcharon en protesta por las políticas de López Obrador.
La encuesta fue realizada por México Elije del 1 al 4 de mayo. Aplicó 10 mil 600 encuestas a personas usuarias de Facebook.
Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.
Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.
AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.
“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.
Latinoamérica ha engendrado a grandes poetas que nada tienen que envidiarle a los ingleses, franceses o alemanes en relación con su habilidad por la creación.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción