Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona. Esta sería la tercera semana consecutiva que se mantiene en ese color.
“Tenemos más hospitalizados, es claro que han subido los casos, también queremos ser objetivos, no solo porque mucha gente quiera que pasemos a rojo, nosotros podremos pasar a rojo, tenemos que confirmarlo con indicadores que vemos hoy, afortunadamente, estabilidad en ingresos hospitalarios y tasa de positividad”, aseveró.
Por otro lado, también se informó sobre la continuación de la campaña de vacunación a jóvenes de 18 a 29 años en las alcaldías restantes; se les aplicará la primera dosis a quienes residan en Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
También se anunció que iniciará la segunda aplicación del biológico a personas de 40 a 49 años.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, afirmó que, dado que los números indican una estabilidad hospitalaria y un equilibrio en el manejo de la pandemia en la zona, el semáforo continuará en naranja la próxima semana.
Asimismo, afirmó que la reactivación económica no está a discusión, incluso si los contagios y fallecimientos por covid-19 aumentan (lo que implica un color rojo en el semáforo de riesgo).
Argumentó que esto se debe a la situación actual que enfrenta la Ciudad, pues no es la misma a cuando inició el confinamiento a causa de la pandemia por Sars-CoV-2. Ahora, dijo, hay vacunas contra el virus, y, en la capital al menos, los adultos ya tienen mínimo una dosis, mientras el 50% ya está inmunizado con ambas dosis.
“Es fundamental que tenemos ya la vacuna y no el único instrumento que teníamos, que era de la sana distancia y el cierre de actividades para evitar la congregación de personas. Si hacemos todo cuidadosamente y todos somos responsables, se puede realizar”, reafirmó.
En cuanto al regreso a clases presenciales, Sheinbaum declaró que se realizará sin importar el color del semáforo, pues está de acuerdo en la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Salud, Delfina Gómez, en que es obligatorio que los niños y jóvenes regresen a las aulas lo antes posible.
La secretaria de Salud local, Olivia López Arellano, firmó que ya se está coordinando con la SEP, para que el retorno a las aulas sea lo menos peligroso para los alumnos, al “asegurar” su protección.
“(Estamos) afinando protocolos, capacitando, trabajando con estas comunidades escolares, se ha dicho que esta es una actividad voluntaria de las comunidades escolares, para que sea una escuela segura y saludable”, dijo.
La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.
La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El semáforo de reapertura en color naranja se mantiene en este estrato desde el 26 de junio.
Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.
Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.
La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).
En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.
Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.
La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.
A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".
El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista