Cargando, por favor espere...

Aún con aumento de contagios, CDMX continuará en naranja
La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.
Cargando...

La Ciudad de México continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la Ciudad de México (CDMX), a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona. Esta sería la tercera semana consecutiva que se mantiene en ese color.

“Tenemos más hospitalizados, es claro que han subido los casos, también queremos ser objetivos, no solo porque mucha gente quiera que pasemos a rojo, nosotros podremos pasar a rojo, tenemos que confirmarlo con indicadores que vemos hoy, afortunadamente, estabilidad en ingresos hospitalarios y tasa de positividad”, aseveró.

Por otro lado, también se informó sobre la continuación de la campaña de vacunación a jóvenes de 18 a 29 años en las alcaldías restantes; se les aplicará la primera dosis a quienes residan en Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

También se anunció que iniciará la segunda aplicación del biológico a personas de 40 a 49 años.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, afirmó que, dado que los números indican una estabilidad hospitalaria y un equilibrio en el manejo de la pandemia en la zona, el semáforo continuará en naranja la próxima semana.

Asimismo, afirmó que la reactivación económica no está a discusión, incluso si los contagios y fallecimientos por covid-19 aumentan (lo que implica un color rojo en el semáforo de riesgo).

Argumentó que esto se debe a la situación actual que enfrenta la Ciudad, pues no es la misma a cuando inició el confinamiento a causa de la pandemia por Sars-CoV-2. Ahora, dijo, hay vacunas contra el virus, y, en la capital al menos, los adultos ya tienen mínimo una dosis, mientras el 50% ya está inmunizado con ambas dosis.

“Es fundamental que tenemos ya la vacuna y no el único instrumento que teníamos, que era de la sana distancia y el cierre de actividades para evitar la congregación de personas. Si hacemos todo cuidadosamente y todos somos responsables, se puede realizar”, reafirmó.

En cuanto al regreso a clases presenciales, Sheinbaum declaró que se realizará sin importar el color del semáforo, pues está de acuerdo en la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Salud, Delfina Gómez, en que es obligatorio que los niños y jóvenes regresen a las aulas lo antes posible.

La secretaria de Salud local, Olivia López Arellano, firmó que ya se está coordinando con la SEP, para que el retorno a las aulas sea lo menos peligroso para los alumnos, al “asegurar” su protección.

 “(Estamos) afinando protocolos, capacitando, trabajando con estas comunidades escolares, se ha dicho que esta es una actividad voluntaria de las comunidades escolares, para que sea una escuela segura y saludable”, dijo.

 


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones

Política mal ejercida desde el poder Federal, medidas sin sustento, y gobierna con ocurrencias y acciones que llevan a todos lados, menos a atender las demandas más urgentes de la población.

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.

El desproporcionado aumento del gasto improductivo del gobierno a expensas del productivo solo ahondará la crisis; aunque crea una apariencia de mejora por el reparto de dinero, no es sustentable.

Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.

Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.