Cargando, por favor espere...

Asesinatos no cesan en Yosoñama; protestarán próximo lunes
Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.
Cargando...

Se siguen violando los derechos constitucionales de miles de oaxaqueños, como garantizar la seguridad, denuncia la organización social.

El próximo lunes 1º de agosto, en el marco de las festividades de la “Guelaguetza”, cientos de integrantes del Movimiento Antorchista marcharán de nueva cuenta por las calles de la capital de Oaxaca, ante la exigencia de justicia, debido que continúan los asesinatos de campesinos en comunidades de la entidad, mencionó Dimas Romero González, dirigente del Movimiento Antorchista en el estado.

El líder social manifestó que los verdaderos dueños de las costumbres y tradiciones celebradas en “la máxima fiesta de los oaxaqueños” son ignorados por sus gobernantes, pues ni el gobierno estatal, y mucho menos el federal, han hecho lo necesario para hacer justicia por los múltiples asesinatos que se han perpetrado en el municipio de Santo Domingo Yosoñama.

“El pasado lunes, mientras se celebraba el primer Lunes del Cerro, nuestros compañeros eran atacados a balazos; murió uno de ellos y cinco más resultaron heridos. A pesar de dar aviso a la Secretaría de Gobierno de estos incidentes, hasta hoy los afectados siguen abandonados a su suerte y las autoridades de seguridad no se han manifestado al respecto ni se han hecho diligencias”, señaló Dimas Romero.

 

 

También denunció el incumplimiento del gobierno estatal en la atención a demandas de agua potable, vivienda, energía eléctrica, pavimentaciones, drenaje, infraestructura educativa, entre otras necesidades de las familias más pobres del estado organizadas en Antorcha Campesina.

“Antorcha hará uso de todas las herramientas legales que tenga a su alcance, para exigir al gobierno que se cumplan cada uno de los puntos de sus demandas, sin afectar la celebración de la fiesta del Lunes del Cerro, este próximo 1º de agosto”, refirió.

Romero González puntualizó que las demandas no se han resuelto por negligencia de algunos funcionarios de la actual administración estatal, quienes aceptan que las peticiones son legítimas, pero no se ha avanzado en su solución, a lo que se suma, la exigencia de justicia ante las agresiones y asesinatos de campesinos humildes en la región Mixteca.  

Tras esta promesa incumplida por parte del gobierno, nuevamente se rompe el diálogo, debido a que no se garantiza una vida digna a miles de ciudadanos humildes, como lo señala la Constitución.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

El 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social.

Si no deseamos una explosión social destructiva ni aventuras “revolucionarias” sin brújula y sin timonel, el único camino es una reforma fiscal progresiva, que obligue a los más ricos a redistribuir la renta nacional mediante esta vía pacífica y racional.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.

La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.

El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Samuel García ha resultado el gobernador “más mentiroso, tramposo y falso” en la historia de Nuevo León, sentenció el presidente del Comité Directivo del PRI en la entidad, José Luis Garza Ochoa.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.

Hace ya 20 años que el gobierno de la revolución bolivariana es objetivo de la persistente escalada agresiva de EE. UU. y sus aliados.

La inversión extranjera en territorio nacional no ha generado grandes avances en el desarrollo industrial de la economía. Así, que este tipo de inversión se incremente no garantiza el impulso del crecimiento económico.

El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139