Cargando, por favor espere...
Se siguen violando los derechos constitucionales de miles de oaxaqueños, como garantizar la seguridad, denuncia la organización social.
El próximo lunes 1º de agosto, en el marco de las festividades de la “Guelaguetza”, cientos de integrantes del Movimiento Antorchista marcharán de nueva cuenta por las calles de la capital de Oaxaca, ante la exigencia de justicia, debido que continúan los asesinatos de campesinos en comunidades de la entidad, mencionó Dimas Romero González, dirigente del Movimiento Antorchista en el estado.
El líder social manifestó que los verdaderos dueños de las costumbres y tradiciones celebradas en “la máxima fiesta de los oaxaqueños” son ignorados por sus gobernantes, pues ni el gobierno estatal, y mucho menos el federal, han hecho lo necesario para hacer justicia por los múltiples asesinatos que se han perpetrado en el municipio de Santo Domingo Yosoñama.
“El pasado lunes, mientras se celebraba el primer Lunes del Cerro, nuestros compañeros eran atacados a balazos; murió uno de ellos y cinco más resultaron heridos. A pesar de dar aviso a la Secretaría de Gobierno de estos incidentes, hasta hoy los afectados siguen abandonados a su suerte y las autoridades de seguridad no se han manifestado al respecto ni se han hecho diligencias”, señaló Dimas Romero.
También denunció el incumplimiento del gobierno estatal en la atención a demandas de agua potable, vivienda, energía eléctrica, pavimentaciones, drenaje, infraestructura educativa, entre otras necesidades de las familias más pobres del estado organizadas en Antorcha Campesina.
“Antorcha hará uso de todas las herramientas legales que tenga a su alcance, para exigir al gobierno que se cumplan cada uno de los puntos de sus demandas, sin afectar la celebración de la fiesta del Lunes del Cerro, este próximo 1º de agosto”, refirió.
Romero González puntualizó que las demandas no se han resuelto por negligencia de algunos funcionarios de la actual administración estatal, quienes aceptan que las peticiones son legítimas, pero no se ha avanzado en su solución, a lo que se suma, la exigencia de justicia ante las agresiones y asesinatos de campesinos humildes en la región Mixteca.
Tras esta promesa incumplida por parte del gobierno, nuevamente se rompe el diálogo, debido a que no se garantiza una vida digna a miles de ciudadanos humildes, como lo señala la Constitución.
El titular de la Fiscalía de Campeche, Renato Sales solicitó el desafuero del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por presunto enriquecimiento ilícito.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político
En marzo pasado López Obrador envió una carta al presidente de China, Xi Jinping. ¿Por qué? Aunque no ha sido el único, también lo hizo con el Papa y el Rey de España, ¿Cuajaron en algo? En nada, solo demagogia.
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.
Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.
Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción