Cargando, por favor espere...
Se siguen violando los derechos constitucionales de miles de oaxaqueños, como garantizar la seguridad, denuncia la organización social.
El próximo lunes 1º de agosto, en el marco de las festividades de la “Guelaguetza”, cientos de integrantes del Movimiento Antorchista marcharán de nueva cuenta por las calles de la capital de Oaxaca, ante la exigencia de justicia, debido que continúan los asesinatos de campesinos en comunidades de la entidad, mencionó Dimas Romero González, dirigente del Movimiento Antorchista en el estado.
El líder social manifestó que los verdaderos dueños de las costumbres y tradiciones celebradas en “la máxima fiesta de los oaxaqueños” son ignorados por sus gobernantes, pues ni el gobierno estatal, y mucho menos el federal, han hecho lo necesario para hacer justicia por los múltiples asesinatos que se han perpetrado en el municipio de Santo Domingo Yosoñama.
“El pasado lunes, mientras se celebraba el primer Lunes del Cerro, nuestros compañeros eran atacados a balazos; murió uno de ellos y cinco más resultaron heridos. A pesar de dar aviso a la Secretaría de Gobierno de estos incidentes, hasta hoy los afectados siguen abandonados a su suerte y las autoridades de seguridad no se han manifestado al respecto ni se han hecho diligencias”, señaló Dimas Romero.
También denunció el incumplimiento del gobierno estatal en la atención a demandas de agua potable, vivienda, energía eléctrica, pavimentaciones, drenaje, infraestructura educativa, entre otras necesidades de las familias más pobres del estado organizadas en Antorcha Campesina.
“Antorcha hará uso de todas las herramientas legales que tenga a su alcance, para exigir al gobierno que se cumplan cada uno de los puntos de sus demandas, sin afectar la celebración de la fiesta del Lunes del Cerro, este próximo 1º de agosto”, refirió.
Romero González puntualizó que las demandas no se han resuelto por negligencia de algunos funcionarios de la actual administración estatal, quienes aceptan que las peticiones son legítimas, pero no se ha avanzado en su solución, a lo que se suma, la exigencia de justicia ante las agresiones y asesinatos de campesinos humildes en la región Mixteca.
Tras esta promesa incumplida por parte del gobierno, nuevamente se rompe el diálogo, debido a que no se garantiza una vida digna a miles de ciudadanos humildes, como lo señala la Constitución.
La austeridad franciscana, la sencillez y la vida honesta de la familia López es una farsa. Ya se sabía: la sagrada familia no encabeza una transformación, sino a una pandilla de ladrones que roba abiertamente las arcas de la nación.
Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.
Cartón 1004
En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.
El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
En su discurso anual, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó los principales caminos a seguir en política interior y exterior. Ahí abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.
En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Conscientes de su creciente importancia estratégica, esos minúsculos territorios, con gran dependencia político-económica, quieren que su voz y voto sean decisivos en el destino de los océanos del planeta.
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Redacción