Cargando, por favor espere...
El Gobierno Mexicano informó que podría endurecer la demanda que interpuso contra fábricas y distribuidoras de armas de Estados Unidos (EE. UU.), esto si el gobierno estadounidense decide catalogar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
El presidente Donald Trump planea designar como organizaciones terroristas extranjeras a diversos grupos criminales, entre ellos el Clan del Golfo de Colombia, Tren de Aragua de Venezuela y a la Mara Salvatrucha, de origen salvadoreño, aunque surgió en California, Estados Unidos, por mencionar algunas.
El argumento del gobierno de Trump es que estas organizaciones representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, mayor que la del crimen organizado tradicional.
Ante esta situación, el Gobierno Mexicano señaló que, de aplicarse tal designación, procederá a ampliar su demanda contra los fabricantes de armas. Desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, México presentó una demanda ante la Secretaría de Relaciones Exteriores contra fabricantes de armas, como Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger, por su responsabilidad en el tráfico de armas hacia el territorio mexicano.
El pasado 8 de enero, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) reportó que el 74 por ciento de las armas traficadas desde Estados Unidos terminan en manos de los cárteles; de estas, el 43 por ciento provienen de Texas, el 22 por ciento de Arizona y el 9 por ciento de California; sin embargo, la ATF indicó que cada vez más estados están siendo utilizados para comprar y enviar armas de forma irregular.
Por último, el investigador Omar García-Ponce, profesor de ciencia política y asuntos internacionales en la Universidad George Washington, destacó la existencia de nueve mil vendedores de armas a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.
La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.
Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.
El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.