Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calumnia y miente para atacar al Movimiento Antorchista Nacional. “Es una vil calumnia la que López Obrador lanza contra Antorcha Campesina al acusarla de que recibía recursos de la Secretaría de Desarrollo Social, porque no presenta ninguna prueba y solo se vale de su `investidura presidencial´ para atacar a una organización que le ha exigido al presidente el cumplimiento de sus promesas de campaña", aseguró Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista.
El vocero enfatizó que “México se está cayendo a pedazos por los problemas económicos, políticos y sociales provocados por la pésima administración y estilo de gobernar de Morena y la 4T (el caso más reciente es el desmantelamiento irracional del programa de Escuelas de Tiempo Completo, que deja en el desamparo a más de 3.6 millones de niños), por lo que el presidente inventa con frecuencia distractores mediáticos para evitar que se hable de su mal gobierno y sus promesas incumplidas, en este caso mediante acusaciones no probadas contra organizaciones sociales”.
Ya pasaron tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, eso no es culpa de Antorcha Campesina ni de las organizaciones sociales a las que el presidente ha perseguido, sino de las políticas equivocadas y demagógicas que lleva a cabo. Como siempre, el presidente anda buscando desviar la agenda pública hacia donde le conviene y buscando culpables, para evitar rendir cuentas de su mala administración al frente del país”, aseguró.
Hoy en una gira por el estado de Chiapas, AMLO retomó las calumnias y ataques contra Antorcha, asegurando que “hay mucha intermediación... y que la Secretaría de Desarrollo Social le entregaba a Antorcha Campesina 10 mil millones de pesos al año. Entonces, ya no queremos esa triangulación, queremos que sea directo, porque si no, no llega”. Aguirre Enríquez respondió que “las frases del presidente son absolutamente falsas y difamatorias, no se acompañaron de ninguna prueba mínima y sólo tienen el objetivo de engañar, echar humo en la consciencia de los mexicanos y denigrar a una organización social que ha resistido los ataques políticos y mediáticos del morenismo y del obradorismo en el poder y ha continuado su crecimiento entre la población”.
El vocero antorchista señaló que acusaciones similares de AMLO ya han sido respondidas decenas de ocasiones por la organización, por lo que reiteró: “Es totalmente falso que el Movimiento Antorchista haya recibido recursos directos de ninguna dependencia gubernamental, como mañosa y arteramente acusa López Obrador. Antorcha jamás ha recibido recursos directos de ninguna dependencia del gobierno, la entrega de apoyos oficiales, muy escasos por cierto, se hizo siempre de manera directa por los funcionarios de las dependencias”.
Agregó que “los recursos de los programas oficiales siempre fueron entregados por el personal del propio gobierno en turno y con base en padrones y reglas de operaciones legales, los apoyos gestionados siempre se han entregado directamente por el gobierno a los beneficiarios”. Los ataques contra Antorcha empezaron desde el primer día de gira de AMLO por el país y continúan a pesar de las reiteradas aclaraciones y respuestas puntuales, de parte nuestra, a las cuales ignora olímpicamente como si las razones y las demostraciones contundentes que esgrimimos no existieran. Eso demuestra que se trata de una abusiva y premeditada campaña desde el poder presidencial contra un grupo de mexicanos que le reclaman cumplimiento de sus promesas de campaña”
“Antorcha llama una vez más a que los mexicanos, en uso de nuestro derecho constitucional, nos organicemos y luchemos por un país justo, sin pobreza y sin abusos de poder. Asimismo, le exigimos al presidente López Obrador que detenga sus ataques infundados e ilegales contra el Antorchismo Nacional, grupo de mexicanas y mexicanos que merece respeto y apoyo para resolver sus problemas por parte de la autoridad federal, como todos los habitantes de nuestro país que no han cometido ningún delito”, concluyó el vocero antorchista.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.
Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.
Los modelos epidemiológicos son modelos matemáticos que permite obtener una estimación teórica del número de casos.
El engrosamiento de las fuerzas armadas gracias a la integración de la Guardia Nacional al Ejército servirá para imponer la voluntad del gobierno. El asunto es sobre quién se quiere imponer esa voluntad.
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.
Esta actitud del Presidente obedece al propósito de que la CFE retome el control de la producción de esta energía para hacerlo mediante el uso de combustibles fósiles.
Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.
En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.
A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles
La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción